Madrid, 4 jul (EFECOM).- El registro único de alquileres de corta duración (para alquiler turístico, de temporada o de habitaciones) ha registrado 40.000 nuevas peticiones desde que entrara en vigor este martes y supera ya las 255.000 solicitudes.
El Ministerio de Vivienda ha asegurado en un comunicado que este viernes se han alcanzado las 255.172 solicitudes, dentro de un proceso obligatorio para que los inmuebles se puedan comercializar como alquileres turísticos o de temporada en las distintas plataformas digitales.
De momento, 118.321 de estas peticiones están activas de manera definitiva, por 102.732 que son provisionales (por lo que están pendientes de verificar por parte del Colegio de Registradores, que tiene un plazo de quince días para hacerlo), mientras que 22.368 han sido revocadas.
El 79,22 % de las solicitudes, un total de 202.153, son para alquileres turísticos y el 20,78 % restante son peticiones para realizar alquiler de temporada. En ese sentido, Andalucía, Baleares, Canarias, Catalunya y Comunitat Valenciana concentran el 82,53 % de las solicitudes de alquiler turístico.
Esta nueva regulación establece que todas las viviendas destinadas a uso turístico o de temporada deben contar obligatoriamente con un código de registro para poder operar legalmente.
El procedimiento de registro único se articula a través del Registro de la Propiedad y de Bienes Muebles, que se encarga de facilitar a los propietarios -cuando se cumplen los requisitos-, un código sin el cual no pueden comercializar la vivienda en las plataformas 'online' de alquiler. EFECOM
Últimas Noticias
El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios

El PP acota el caso de Ana Millán a un error de "un folleto" y recuerda su doctrina de dimitir al falsear un currículum

El PSOE cifra en 180 los ataques a sus sedes en casi dos años por el "clima de crispación" que atribuye a PP y Vox

Irene Montero critica el plan del Gobierno de lanzar alimentos a Gaza por vía aérea y sugiere que están en mal estado
