Tokio, 20 jun (EFECOM).- Varias activistas simpatizantes de la organización animalista PETA se enjaularon este viernes frente al hotel Palace de Tokio, donde se estaba celebrando la junta anual de accionistas de la empresa Ajinomoto, para protestar contra la política de experimentación animal del gigante alimentario nipón.
Entre las participantes de la protesta de hoy estuvo Laila Imai, una accionista de la compañía que ha asistido a juntas previas.
Las activistas, vestidas con prendas color carne para simular piel desnuda y caracterizadas con supuestas heridas quirúrgicas, denunciaron la negativa de la empresa a prohibir esta práctica, cuando no está legalmente exigida, existen métodos alternativos sin animales y las pruebas no son relevantes para la salud humana.
"Ajinomoto: los animales sufren en jaulas", rezaban carteles adheridos a las jaulas en las que se encerraron.
"Mutilar y matar perros y otros animales no tiene cabida en la ciencia moderna. PETA insta a Ajinomoto a unirse al creciente cambio en la industria hacia métodos de investigación éticos y relevantes para los humanos, dejando atrás los crueles experimentos con animales", señaló el vicepresidente senior de PETA, Jason Baker, en un comunicado publicado con motivo de esta acción reivindicativa.
El grupo animalista, conocido por sus protestas que incorporan elementos de la cultura popular, asegura que desde 1950 Ajinomoto experimenta abriendo los estómagos de perros, matándolos de hambre o alimentándolos con glutamato monosódico (GMS), uno de sus productos estrella, un aditivo que se utiliza como potenciador del sabor.
En 2021, la empresa se comprometió a seguir las "3Rs": "remplazar, reducir y refinar" la experimentación con animales, y afirmó que sus investigadores recibirían educación en ética animal para desarrollar su trabajo.
"Siempre buscamos alternativas viables que minimicen las pruebas en animales. En todo el grupo Ajinomoto nos comprometemos a comprender y desplegar métodos alternativos y nuevas tecnologías, cuando sean viables, y a no realizar pruebas en animales en la medida de lo posible", recoge el compromiso de la empresa en su web.
Fundada en 1909, Ajinomoto es una de las principales multinacionales alimentarias japonesas que opera actualmente en 36 países y produce alimentos preparados, aditivos, bebidas, aminoácidos, fármacos y otros compuestos químicos empleados en la industria de los semiconductores. EFECOM
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El PP afirma que la denuncia de Bolaños contra Peinado es "una muestra más de la degeneración" del Gobierno

Moncloa dice que intentará cumplir el plazo para renovar el TC: "Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido"

Sánchez felicita por su tarea a la directora de Protección Civil, "al pie del cañón estos días tan largos"

El PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de "qué ha hecho cada uno" ante los incendios

El Gobierno de Cantabria defiende su gestión en los incendios frente a las "barbaridades" de CCOO
