Suspenden sesión juicio sobre inmigración al pedir declare el ex secretario de Seguridad

El juicio en Ceuta por la devolución de 55 menores a Marruecos se suspende temporalmente tras solicitar la Fiscalía declarar al ex secretario de Seguridad Rafael Pérez como testigo en el caso

Guardar

Ceuta, 19 jun (EFE).- El juicio abierto en Ceuta contra las dos autoridades que ordenaron la devolución a Marruecos de 55 menores ha sido suspendido temporalmente después de que la Fiscalía haya reclamado la declaración como testigo del que fue secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y que la sala haya aceptado la petición.

La Fiscalía se ha pronunciado así en lo que iba a ser la tercera y última sesión de este juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta por un presunto delito de prevaricación continuada y que sienta en el banquillo de los acusados a la ex delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y la exvicepresidenta del Gobierno ceutí, Mabel Deu.

Las dos autoridades prestaron a última hora de la tarde de ayer declaración y ambas dejaron claro que su actuación se produjo por indicaciones del Ministerio del Interior, por lo que se aplicó el acuerdo suscrito en el año 2007 entre España y Marruecos para llevar a cabo esta devolución a mediados de agosto de 2021.

Los menores formaban parte de los más de 1.200 que habían accedido a Ceuta por el espigón fronterizo del Tarajal durante los días 17 y 18 de mayo de este mismo año.

En la tercera sesión de hoy, donde estaba previsto que se presentaran las conclusiones finales, la Fiscalía ha solicitado la declaración como testigo de Rafael Pérez, a raíz de los testimonios ofrecidos durante la vista oral.

La Fiscalía ha argumentado que las manifestaciones del que fue jefe de Gabinete de la Delegación del Gobierno, Juan Hernández, y el secretario general de la Delegación, Ismael Kasrou, aludían al secretario de Estado de Seguridad, por lo que se ha solicitado que se interese su declaración.

La Sala ha acordado que se llame a declarar a Rafael Pérez, desconociendo si podrá hacerse a lo largo de la jornada de hoy, motivo por el cual se ha decretado la suspensión de la sesión hasta localizar al ex secretario de Estado de Seguridad.

La magistrada Rosa de Castro ha argumentado que “no se trata de cómo interprete él la situación pero sí conocer el contexto y aclare las actuaciones del Ministerio del Interior” durante este proceso de entrega de los menores a Marruecos.

Se ha visto “pertinente” citar como testigo a Rafael Pérez “ya que con esto podríamos terminar el juicio”, ha referido la magistrada.

Los abogados de las ONG L’Escola y Red Española de Inmigración se han adherido a la petición de que se solicite la declaración de Rafael Pérez, si bien los abogados de las dos acusadas han considerado que no era conveniente.

El abogado del Estado, que defiende a Salvadora Mateos, ha señalado que “no resulta ya procedente” esta declaración al dejar claro que esta petición se descartó en su día mientras que el defensor de Mabel Deu también ha mostrado su oposición en la sala al entender que “ya se denegó en fase de instrucción y ahora nos oponemos a practicar esta prueba testifical”.

En cualquier caso, la Sala ha acordado suspender temporalmente esta última sesión, a la espera de poder contar con el testimonio del que fue número 2 del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Las dos acusadas ya prestaron declaración ayer y ambas coincidieron en que actuaron por “orden de Madrid”. EFE

(vídeo)