Vigo (Pontevedra), 19 jun (EFE).- La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha afirmado este jueves que España no puede apoyar una "escalada bélica que ponga en peligro la paz" en el conflicto entre Israel e Irán, y ha afirmado que cumple los compromisos con la OTAN y los acuerdos con Estados Unidos respecto a las bases en Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla).
Así lo ha indicado a los periodistas en su visita en Vigo (Pontevedra) a la feria Mindtech el día después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmara que Estados Unidos está usando la base naval de Rota y la aérea de Morón de la Frontera "dentro de los límites" de los acuerdos bilaterales y de los tratados.
"Somos un país y un Gobierno comprometido con la paz", ha indicado Valcarce, quien ha señalado que España está comprometida con los derechos humanos y no puede, "de ninguna de las maneras", apoyar una "escalada bélica que ponga en peligro, precisamente, la paz".
También ha señalado que España es "un país respetado" porque cumple sus compromisos y ha recordado las "excelentes relaciones" con Estados Unidos, basadas en el respeto mutuo y en los tratados" en los que cooperan, como los de la OTAN y los que vinculan a las bases de Morón y Rota.
La secretaria de Estado ha señalado que en el caso de Rota el movimiento de buques previsto es el que "se contempla en los tratados".
"Somos respetuosos en el cumplimiento de los acuerdos y esto no es óbice para que estemos pidiendo que haya no solo más compromiso con la paz sino buscar una desescalada del conflicto irano-israelí", ha sentenciado. EFE
Últimas Noticias
Xunta pide apoyo al Ejército tras los fuegos para prevenir que el arrastre por lluvias afecte a zonas pobladas

Prohens lamenta que "continúa el drama humano" en las costas de Baleares, tras los 12 migrantes desaparecidos en el mar

Moreno pide conseguir "una mayoría social" de cara a las próximas elecciones: "El PP tiene otro estilo, sin insultos"

Morant rechaza las críticas de "parálisis" por la falta de PGE e insiste en negociar para sacar adelante unos nuevos

El PSPV acusa a Mazón de "ocultar" un cuarto anticipo del Gobierno de 324 millones para "ayudarle a pagar las facturas"
