Madrid, 18 jun (EFECOM).- Junts per Catalunya ha reclamado al Gobierno que abra un proceso de diálogo social "real y riguroso" para volver a evaluar la reducción de la jornada laboral, dado que la situación económica global ha cambiado y hace necesario un análisis más exhaustivo de políticas que pueden comprometer la viabilidad de las pymes.
Así se recoge en el texto de la enmienda a la totalidad que Junts ha presentado este miércoles al proyecto de ley que reduce la semana laboral a 37,5 horas, en la que el grupo pide poner el foco en los "problema reales" del mercado laboral "sin poner en riesgo ni a las empresas ni a los trabajadores".
Junts apuesta por una nueva negociación orientada a lograr una propuesta de reducción de jornada más "flexible, equilibrada y gradual" que dÉ respuesta a las diferentes realidades del mundo de la empresa.
La formación catalana recoge los argumentos de la patronal al defender que "solo el acuerdo entre los trabajadores y la empresa" en el marco de la negociación colectiva puede garantizar que se progrese en la reducción del tiempo de trabajo.
A su juicio, reducir por ley la jornada laboral "puede conllevar el efecto contrario al deseado", con un impacto desigual tanto sectorial como por territorios y con mayores dificultades de aplicación en el ámbito de las microempresas y las pymes.
"La viabilidad de las pymes se puede ver gravemente perjudicada por esta imposición rígida de la reducción de la jornada", dice el texto, que advierte de que se pueden destruir puestos de trabajo especialmente en el sector servicios y en el agroalimentario. EFECOM
Últimas Noticias
El presidente de Canarias prevé reunirse con Pedro Sánchez antes de que finalice agosto

Mañueco culpa a Puente de frivolizar con el sufrimiento de los incendios: "No me voy a rebajar a su altura"

Mazón:"La rebaja del impuesto de la vivienda permite a 28.575 jóvenes y personas vulnerables un ahorro de 38,3 millones"

El Gobierno pone fecha al organismo que protegerá a denunciantes de corrupción: echará a andar el 1 de septiembre

Técnicos de Hacienda pìden investigar la actividad económica de Juan Carlos I para devolver préstamos "a amistades"
