Madrid, 18 jun (EFECOM).- El PP ha registrado este miércoles una enmienda a la totalidad del proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales porque se ha aprobado "al margen del diálogo social", sin contar con la patronal, y porque afectará a la competitividad y el empleo.
El texto de la enmienda, al que ha tenido acceso EFE, asegura que el PP está "a favor de mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores, pero siempre en el seno del diálogo social, escuchando a todas las partes y en el marco de la negociación colectiva".
El PP señala que imponer una jornada laboral distinta a la pactada en convenio equivaldría a sustituir la negociación colectiva y hacerlo sin tener en cuenta la situación de cada sector incrementará los costes laborales, erosionará la competitividad y ralentizará la creación de empleo, llegando incluso a poner en riesgo servicios esenciales en los que ya se detecta escasez de personal.
El texto afea también que la norma "se basa en argumentos poco rigurosos y populistas", sin evaluar el impacto sobre la actividad y el empleo del que han alertado la CEOE, Cepyme, ATA y Fedea.
"Es indiscutible que el debate sobre la reducción de jornada no puede desligarse de otros esenciales como la productividad, el absentismo y la reducción de la burocracia", añade, por lo que aboga por una implementación "gradual, progresiva y flexible", así como valorar medidas como crear un "banco de horas".
"Imponer por ley lo que corresponde a la acción de la negociación colectiva, supone y evidencia un desconocimiento absoluto del funcionamiento de nuestro mercado de trabajo y de nuestro tejido empresarial", subraya.
El texto del PP critica la reforma del registro horario por uno digital "más estricto e intervencionista y con sanciones desproporcionadas por incumplimiento", así como "la actitud desafiante" de la ministra al "amenazar" con sacarlo adelante "de manera unilateral y vía real decreto" de no aprobarse la reducción de jornada.
El PP también recuerda que el Consejo Económico y Social (CES) emitió un dictamen que suscribieron tanto sindicatos como patronal en el que recomienda una rebaja de jornada progresiva, con una aplicación flexible por sectores y que contemple compensaciones por los costes asociados.
Critica que el anteproyecto de ley que llegó al CES careciera de un análisis económico y considera que "el hecho de que tanto sindicatos como patronal avalaran el dictamen evidencia que el enfoque del proyecto de ley en los estrictos términos en los que está concebido en la actualidad no puede prosperar".
Además del PP, también han anunciado enmiendas a la totalidad Junts y Vox, de manera que si las tres formaciones unieran sus 177 votos para que prosperara una de ellas el proyecto de ley sería devuelto al Gobierno. EFECOM
Últimas Noticias
Condenado a cárcel en Sevilla por abusar sexualmente de su hija menor de edad durante el régimen de visitas

Condenan a dos años de prisión al exrector de Can Picafort por abusar sexualmente de una menor

Torres señala que el Gobierno sigue defendiendo a García Ortiz en pro "de la verdad"

Torres dice que el Gobierno expondrá en "siete días" las zonas para acoger a los menores asilados que están en Canarias

La jueza de la dana ve "erróneo" el informe de la UCO y descarta "apagón informativo" de la CHJ
