El acusado de violar e intentar asesinar a su expareja en A Estrada (Pontevedra) no reconoce los hechos y ella insiste en el maltrato que vivió tras dejar la relación.
Los hechos se juzgan en la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra y para él Fiscalía solicita hasta 63 años de prisión por diferentes delitos graves contra su expareja, siendo acusado de violencia de género, agresión sexual, violación e intento de asesinato contra la mujer.
Pese a que la vista fue celebrada a puerta cerrada, fuentes que estuvieron en el interior de la sala consultadas por Europa Press han indicado que durante su declaración el hombre no ha reconocido los hechos. Precisamente el acusado, antes de entrar al juicio, insistía en esta posición ante los presentes.
Por su parte, la mujer relató el maltrato que, según sus palabras, vivió tras terminarse la relación, al igual que recoge el escrito de acusación del Ministerio público.
Dicho escrito explica que el procesado mantuvo una relación sentimental con la víctima desde febrero de 2020 y no llegaron a convivir hasta diciembre de 2022.
Desde el inicio de la relación el procesado habría sometido a su pareja a constantes humillaciones, menosprecios y discutía con ella por cómo se vestía, maquillaba, con quién se relacionaba y a dónde iba.
La situación no mejoró después de que la relación sentimental finalizase y, en febrero de 2023 en la zona de vinos de A Estrada, el procesado vio como su expareja se besaba con un hombre, el cual era amigo del encausado.
Ante esto, el acusado, que circulaba con su vehículo, se dirigió hasta donde se encontraba la mujer, descendió del coche y comenzó una fuerte discusión y luego se fue. Posteriormente, volvió a aparecer en el lugar conduciendo el vehículo con "el firme propósito de acabar con la vida de su expareja".
A finales de febrero de 2023 o principios de marzo, el procesado y su expareja se alojaron en un establecimiento hotelero de Santiago de Compostela. Esa noche el hombre le habría propuesto mantener relaciones sexuales y la mujer se negó, por lo que el procesado "le abrió las piernas con fuerza, se puso encima de ella y la penetró vaginalmente mientras la mujer lloraba y le pedía que parase".
Semanas después en un establecimiento hotelero de Catoira el hombre habría realizado, sin que la mujer se diese cuenta, un vídeo y fotografías de sus senos y de sus partes íntimas.
En los siguientes meses el procesado que "no aceptaba la ruptura de su relación sentimental" comenzó a enviarle mensajes a la mujer con el propósito de convencerla para retomar la relación y se presentaba en los lugares en los que estaba la víctima.
63 AÑOS DE PRISIÓN
Por todo ello, el Ministerio Público pide para el hombre 63 años de prisión por diferentes delitos. De esta forma, solicita 14 años de cárcel por asesinato en grado de tentativa, dos penas de 14 años por cada violación sexual, siete años por tentativa de agresión sexual, así como varias penas de cárcel por maltrato habitual, coacciones y amenazas.
Fiscalía también solicita dos años de cárcel por un delito de lesiones para otro varón que trató de apartar al principal procesado cuando estaba forcejeando con la víctima, comenzando a su vez una pelea en la que ambos se golpearon.
La vista, en la que estaba prevista que declarasen más de 30 personas, ha quedado suspendida hasta este miércoles a las 10.00 horas, pese a que las partes han renunciado a las testificales de muchos de los citados.
En concreto, durante esta jornada han declarado cuatro personas, incluyendo los dos acusados y víctima, por lo que se espera que este miércoles declaren otras 21 personas.
Últimas Noticias
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

PP vasco exige "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante los ataques y que se complete la plantilla de 8.000 agentes
