El TS niega el permiso solicitado por Aldama para viajar la próxima semana a Lisboa por un proyecto inmobiliario

El Tribunal Supremo rechaza nuevamente la solicitud de Víctor de Aldama para asistir a una reunión en Lisboa, reafirmando la vigencia de las medidas cautelares impuestas en el 'caso Koldo'

Guardar

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) ha negado al presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama, el permiso que había solicitado para poder asistir el próximo 16 de junio a Lisboa para asistir a una reunión por un proyecto inmobiliario. Es la segunda vez que el magistrado Leopoldo Puente le deniega la autorización para viajar fuera de España.

El Supremo considera que De Aldama no ha justificado suficientemente ni la existencia ni la necesidad de acudir a la reunión, puesto que se limita a señalar que desde hace años desarrolla su actividad profesional tanto en España como en Portugal.

Puente le recuerda que las medidas cautelares que se le han impuesto --retirada del pasaporte y firmas periódicas en sede judicial-- son "muy livianas", por lo que descarta "suavizarlas más todavía a voluntad de los concernidos por ellas, en petición prácticamente inmediata y carente de la más mínima justificación".

Y es que, señala el magistrado, rebajar las citadas medidas "tanto significaría como dejarlas de forma inopinada sin efecto alguno, a la pura y simple disposición del por ellas sujeto, y sin que, de facto, permitieran cumplir la finalidad para la que fueron adoptadas".

"Finalidad que resulta en este momento plenamente vigente y que no puede subordinarse a la mera comodidad o conveniencia de los afectados por ellas", añade el juez, que "incide en la necesidad de denegar la autorización interesada".

El juez también se refería al hecho de que De Aldama defendiera que ha venido "hasta la fecha cumpliendo las obligaciones de comparecer apud acta y las demás que le han sido impuestas". "La circunstancia, cierta de que el investigado haya venido cumpliendo puntualmente con las obligaciones que cautelarmente le fueron impuestas no es más que el natural resultado del carácter preceptivo de aquéllas", le recuerda.

RETIRO ESPIRITUAL Y VIAJE DE NEGOCIOS

Cabe destacar que De Aldama pidió viajar a Portugal por Semana Santa para acudir a un retiro espiritual, si bien acabó desistiendo, y volvió a solicitar ir al país vecino el pasado 8 de junio por "razones profesionales" pero también se le denegó.

En esa última ocasión, la defensa del empresario sostenía que era "públicamente conocido" que De Aldama "ha venido desarrollando su actividad profesional desde hace años tanto en el territorio nacional como en el extranjero, especialmente en Portugal".

"La solicitud planteada por esta parte se enmarca precisamente en el contexto de dicha actividad profesional que, en este caso concreto, requiere excepcionalmente del desplazamiento físico de mi mandante a la ciudad de Lisboa. Y ello, por cuanto que De Aldama tiene una reunión de tipo profesional que necesariamente debe desarrollarse de forma presencial, en la medida en que se enmarca en un proyecto de tipo inmobiliario que exige el desplazamiento de todos los interlocutores a un lugar físico concreto", planteó entonces.

A juicio de su abogado, se trataba "de una petición razonable y proporcionada, máxime cuando" únicamente estaba previsto "el desplazamiento en el día, solamente durante unas horas, regresando a pernoctar en territorio español". "Debe dispensarnos de más detalle sobre los pormenores de la reunión, en atención a la automática filtración a la prensa", se excusó su letrado.