
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha confiado en alcanzar un acuerdo que sea "confortable" para Compromís, aunque ha defendido el funcionamiento del grupo parlamentario y que los cambios en el mismo se deben adoptar por mayoría.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa en la Cámara Baja después de que Compromís haya planteado sus exigencias para continuar en Sumar, consistentes en garantía de libertad de voto, capacidad de preguntar e interpelar al Gobierno en las sesiones de control y plena autonomía para negociar directamente con el Ejecutivo y otros grupos parlamentarios en los asuntos que afecten a la Comunidad Valenciana.
Durante su comparecencia, ha afirmado que la dirección del grupo toma sus decisiones por unanimidad o amplia mayoría. Así, es partidaria que cualquier cambio en la operatividad del grupo debe pasar por la dirección del mismo, sin perjuicio de que se aborden también la demanda de Compromís en la mesa de partidos de la coalición Sumar.
También ha comentado, sobre si se abren a citar al presidente Pedro Sánchez en la comisión de la dana como exige Compromís, que su criterio es que este órgano debe centrarse primero en determinar las responsabilidades "negligentes del gobierno autonómico de Carlos Mazón, y que luego se puede avanzar en otros frentes con presencia de miembros del Gobierno relativos a la reconstrucción de Valencia o cuestiones del cambio climático.
Fuentes del grupo parlamentario han recalcado que durante esta semana han ofrecido multitud de propuestas a Compromís para llegar a un acuerdo y que quieren ver por escrito las demandas que la formación valenciana ha expuesto este martes.
Por su parte, la coportavoz de los Comunes, Aina Vidal, se ha mostrado confiada en que durante esta semana se alcanzará un acuerdo con Compromís, aunque ha defendido que el grupo parlamentario funciona y tiene una lógica de colaboración entre las distintas formaciones que es "contrastable" en el día a día.
Últimas Noticias
El delegado del Gobierno, sobre el no de Baleares al reparto de menores migrantes: "En unos meses quizá pueda pedirlo"

Albares impulsa el uso del español en la diplomacia multilateral

PSOE-A rechaza "venderse por un cargo" para la renovación del Defensor del Pueblo que PP-A "prefiere pactar con Vox"

CHA propone en Aragón construir un modelo de oposiciones docentes "más justo, eficaz y adaptado a la realidad"

Mazón: "Las políticas del Consell sitúan a la C.Valenciana como motor de emprendimiento y crecimiento en España"
