Ceuta adopta medidas para agilizar el tránsito de magrebíes por la frontera con Marruecos

Ceuta implementa nuevas estrategias para el paso fronterizo, incluyendo una app para estimar tiempos de espera y una operación continua de 24 horas ante la inminente Operación Paso del Estrecho

Guardar

Ceuta, 1 jun (EFE).- Ceuta ha puesto en marcha una serie de medidas para agilizar el tránsito de los migrantes magrebíes en el paso fronterizo con Marruecos con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que se desarrollará del 15 de junio al 15 de septiembre.

Según han informado a EFE fuentes del Gobierno ceutí, las medidas afectan principalmente a la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, situada a unos cien metros de la frontera del Tarajal, por donde tienen que pasar los vehículos que llegan a Ceuta desde el puerto de Algeciras (Cádiz).

En esta zona de embolsamiento permanecen los coches hasta que se autoriza su salida hacia la frontera con la intención de que no se colapse la carretera que conduce a la aduana.

Por un lado, esta zona cuenta con una herramienta tecnológica destinada a mejorar la experiencia del usuario a través de la aplicación móvil 'Embolsamiento Ceuta'.

Esta app, disponible en español, francés e inglés, permite conocer los tiempos de espera estimados en la zona de embolsamiento para cruzar la frontera, así como consultar el flujo de vehículos previsto en fechas clave como fines de semana o festivos.

El sistema genera un tique digital mediante un código QR, que debe validarse tanto al acceder a la zona de espera como en el punto previo al cruce fronterizo. En caso de no disponer del dispositivo móvil, se mantiene el tique físico como alternativa.

La aplicación, ya disponible en la App Store y Google Play, busca evitar la desinformación y el descontento de los viajeros, permitiéndoles planificar su paso por Ceuta de forma más eficiente.

Asimismo, la zona de embolsamiento, que gestiona el Gobierno ceutí a través de una empresa municipal de aparcamientos (Amgevicesa), funcionará desde este domingo las 24 horas del día.

La explanada estará disponible desde este domingo durante los siete días de la semana para atender el incremento previsto de vehículos ante la cercanía de la Pascua del Sacrificio, que se celebrará el próximo 7 de junio, y el inicio de la Operación Paso del Estrecho (OPE), donde participan miles de emigrantes magrebíes que trabajan en Europa.

La Delegación del Gobierno en Ceuta, en coordinación con la ciudad autónoma, ha acordado adelantar y reforzar la operatividad de este recurso para evitar colapsos en la frontera y sus aledaños durante los días de mayor afluencia de personas y vehículos.

Otra medida es el reforzamiento en el número de trabajadores ya que desde Amgevicesa se ha informado de que la atención en la zona de embolsamiento se prestará con una plantilla diaria de entre siete y diez trabajadores, organizados en tres turnos para garantizar la cobertura continua.

Asimismo, se ha adecuado el espacio, con el objetivo de mejorar las condiciones para los usuarios. Entre las mejoras destacan la ampliación de las zonas de sombra y la incorporación de nuevos puntos de agua potable.

Según datos facilitados por Protección Civil, la OPE de este año prevé un incremento del 4 % en el número de personas y del 5 % de vehículos, manteniéndose la tendencia de que cada vez vienen menos viajeros con vehículos. EFE

(foto)