Madrid, 31 may (EFE).- Renfe registró 6.568 incidencias vinculadas con actos de vandalismo en 2024, que supusieron un coste directo de 11,2 millones de euros y que, en su mayoría, estuvieron relacionadas con grafitis (4.281), seguidas por otras acciones como la rotura de cristales o la vandalización de elementos de seguridad.
En una nota remitida este sábado, la compañía valora la operación de la Policía Nacional, que ha culminado con la detención de 29 personas como presuntos autores de 287 grafitis en trenes, y "agradece" el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra "una lacra que genera un grave perjuicio económico y social".
En este sentido, Renfe denuncia que actos como los grafitis, los apedreamientos y otras formas de vandalización "no sólo generan un elevado coste económico, sino que también comprometen la seguridad de los viajeros y trabajadores, provocan retrasos y reducen la calidad del servicio".
En total, la operadora ha limpiado más de 147.230 metros cuadrados (el equivalente a más de 20 campos de fútbol) de grafitis en sus trenes de toda España durante 2023 y 2024.
Este esfuerzo representa un coste económico anual de alrededor de 24 millones de euros, incluyendo tanto gastos directos como indirectos.
La compañía ha reiterado su compromiso con la "seguridad y la defensa de un transporte público de calidad y sostenible", y ha afirmado que continuará colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para prevenir estas conductas delictivas.
La Policía Nacional ha informado este sábado de la detención de 29 personas en Madrid, Málaga, Valencia, Barcelona, Alicante, Soria y León como presuntos autores de 287 grafitis en trenes en el último año que han ocasionado un perjuicio económico de cerca de 1,5 millones de euros.
Los arrestados eran especialistas y muchos de ellos grafiteros con antecedentes en este tipo de acciones delictivas, que perpetran de forma muy organizada y tras estudiar horarios, frecuencia de los trenes o la distancia de frenado. EFE
Últimas Noticias
El BOE publica el nombramiento de Martínez Arrieta y Pablo Lucas como presidentes de las salas Segunda y Tercera del TS

Los Reyes trasladan el apoyo de la Corona a los afectados por el incendio de Porto (Zamora)

Compromís denuncia gastos de 22.000 euros de caja fija de la Generalitat en "comidas y cenas" de Mazón, Pampols y Rovira

PSOE, PP y un independiente presentan una moción de censura contra el alcalde de Compromís en Els Poblets (Alicante)
PSOE recupera la alcaldía de Las Labores (Ciudad Real) tras prosperar la moción de censura contra la alcaldesa del PP
