
La parlamentaria y secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, ha asegurado este viernes que es "completamente normal" que existan discrepancias entre la formación jeltzale y el PSE-EE porque "somos dos partidos distintos".
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Ipiñazar ha afirmado que no entiende "por qué surge este debate o estos comentarios" sobre la discrepancias entre los dos socios del Gobierno Vasco.
"Es cierto que estamos en coalición con ellos en las instituciones, pero somos dos partidos distintos y es completamente normal (que haya discrepancias). Tenemos distintas opiniones sobre algunas cuestiones y en otras estamos de acuerdo, por lo que es normal que cada una plantee su punto de vista", ha explicado.
Asimismo, ha considerado que el secretario general del PSE-EE, Enekua Andueza, "tiene su estilo de decir las cosas o dar las noticias", mientras que en el PNV "tenemos otro estilo, el estilo de la discreción y el trabajo".
Además, la secretaria del EBB ha explicado que el PNV afirmó que "tomaba nota" de las declaraciones realizadas por la delegada del Gobierno, Marisol Garmendia, en las que comparaba los mensajes de los jeltzales sobre el Centro de Refugiados de Arana con los de PP y Vox, "porque es la delegada del Gobierno de España en Euskadi y debemos considerar sus palabras como si vinieran de Moncloa".
"Con Moncloa tenemos una relación directa muy buena. No sé por qué Marisol Garmendia hizo esas declaraciones en ese momento, pero, teniendo en cuenta que es la delegada, entendemos que esas palabras vienen de Moncloa. Tan sólo quisimos decir eso", ha asegurado.
Últimas Noticias
Morant afirma que el 'dumping fiscal' de Madrid "perjudica a toda España" y ve en Mazón "un alumno aventajado de Ayuso"

El PP denuncia la "irresponsabilidad" del Gobierno al adjudicar una empresa china la gestión de las escuchas policiales

Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir "grave riesgo"

El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios
