Madrid, 28 may (EFECOM).- El consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, ha considerado que el proceso de adquisiciones en Europa tiene que "ser más rápido y menos burocrático" y se ha referido a la fusión de Orange y MásMóvil, que fue "infumable".
Spenger, que ha participado en los encuentros empresariales CEOE-CEPYME en Madrid, ha sido preguntado por qué debería hacer Europa para fomentar la digitalización y ha apuntado para el proceso de adquisiciones, que en el caso de MasOrange duró dos años.
"Cuando nosotros (MásMóvil) nos juntamos con Orange, el proceso duró dos años.... En dos años hubieran podido pasar muchas cosas... Es infumable. No es aceptable".
También ha criticado el proceso de análisis de los procesos, que tiene que mejorar.
Ha recordado que, después de plantear la fusión a los organismos de la UE, desde Bruselas se les remitió un dossier de 100 folios sobre el proceso, a los que MasOrange respondió con otro de 200 donde se exponían todas las razones para la fusión.
A este último informe de MasOrange, el nivel de discusión con la UE "fue cero". No hubo oportunidad de discutirlo, ha lamentado.
Ha sido preguntado por el planteamiento del presidente de Telefónica, Marc Murtra, de que haya consolidaciones en España y por el papel que Masorange tendría en este contexto.
Sin pronunciarse específicamente sobre el asunto, ha abogado por las consolidaciones y ha afirmado que MasOrange es el operador que más clientes tiene en España, el que tiene la capacidad de invertir y también de extraer todos los principios de la Inteligencia Artificial (IA), dado que es la que "tiene más datos".
Dicho esto, cree que tanto Telefónica como MasOrange en un futuro tendrán un rol "muy importante".
Ha abogado porque en España haya dos redes de infraestructuras fijas y móviles, ya que si hubiera más estas serían deficitarias, en un contexto en el que el sector de las telecomunicaciones en España en los últimos 10 años ha perdido un 35 % de los ingresos y han incrementado sus servicios en un 40 %. EFECOM
Últimas Noticias
La coalición navarra Geroa Bai propone la creación de una comisión de investigación en el Senado sobre el 'caso Montoro'
Compromís pide crear en el Senado una comisión de investigación sobre el caso Montoro

Gobierno condena la moción del parlamento israelí sobre la anexión de Cisjordania por "ignorar el derecho internacional"

El PP redobla la presión sobre el PSOE para que Puente, Patxi López o Bernabé enseñen su formación académica

Justicia dice que "sólo los tribunales" pueden suspender la ejecución de la sentencia sobre el caso de Juana Rivas
