Nueva York, 27 may (EFECOM).- El gigante estadounidense de la tecnología para empresas Salesforce anunció este martes la compra de Informatica, empresa de gestión de datos en la nube, por 8.000 millones de dólares (unos 7.000 millones de euros) para impulsar la apuesta del proveedor de software por una inteligencia artificial (IA) "agéntica", es decir, capaz de tomar decisiones y actuar de forma autónoma para completar tareas "potente y responsable".
"La combinación del completo catálogo de datos de Informatica con la plataforma Salesforce establecerá una arquitectura unificada para la IA 'agéntica', lo que permitirá a los agentes de IA operar de forma segura, responsable y a gran escala en toda la empresa", explicó Salesforce en un comunicado que anunciaba el acuerdo.
En ese sentido, Marc Benioff, el presidente y director ejecutivo de Salesforce, dijo que está "entusiasmado por adquirir Informatica por aproximadamente 8.000 millones de dólares".
"Esta combinación une los motores de IA Einstein de Salesforce y CLAIRE de Informatica para crear la plataforma definitiva de datos de IA: fiable, explicable y escalable", añadió.
El acuerdo se financiará mediante una combinación de efectivo de Salesforce y nueva deuda, según informó la compañía.
Tras el anuncio, las acciones de Salesforce subieron un 1% y las de Informatica subieron casi un 6 %.
En 2021, Salesforce adquirió Slack por 27.700 millones de dólares; dos años antes se hizo con Tableau por 15.700 millones de dólares; y en 2018 compró MuleSoft por 6.500 millones de dólares. EFECOM
Últimas Noticias
PSOE-A se declara "orgulloso de la tarea" de Sánchez y "confía" en su Gobierno para aprobar los PGE: "Vamos a por todas"

Abogados Cristianos denuncia por "escarnio" al alcalde de Barcelona por el cartel de La Mercè 2025

Fiscalía pide a Guardia Civil analizar si hubo actuación coordinada en redes para incitar al odio en Torre Pacheco

El PP sitúa a Leire Díez como "una persona del máximo nivel" en el PSOE: "Las cloacas que siempre llegan a Ferraz"

El empresario que financió a Alvise denuncia que entraron en su casa y le obligaron a pagar un millón en criptomonedas
