Madrid, 20 sep (EFE).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido informes desfavorables sobre las propuestas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para comercializar los derechos audiovisuales en España y Andorra de la Supercopa, Primera RFEF y Primera división de fútbol sala para las campañas 2025/26, 2026/27 y 2027/28.
Varias de las condiciones propuestas por el ente federativo, indica el organismo, "no se ajustan a los requisitos del Real Decreto-ley 5/2015".
En concreto, la CNMC recomienda a la RFEF un procedimiento de licitación que respete los principios de competencia, transparencia y no discriminación.
La Federación debe introducir cambios como "ceñirse a las facultades que le han sido otorgadas conforme al Real Decreto-ley, es decir, la comercialización conjunta de los derechos audiovisuales incluidos en el ámbito de la norma. No atribuirse, por tanto, los derechos en condición de productora, o tiempos y espacios más allá de los partidos".
Así mismo, debe "aclarar el ámbito de derechos ofertados, sin que exista incertidumbre sobre el formato de la competición (como existe en Primera RFEF)", así como "utilizar, en la medida de lo posible, un diseño de licitación en lotes y opciones que pueda atraer a diversos adjudicatarios".
También necesita "fijar unos criterios de valoración para adjudicar los lotes que garantizan la ejecución de un procedimiento transparente y competitivo. Evitar criterios o requisitos discrecionales o imprecisos y/o que generen barreras de entrada" y "no incluir restricciones ligadas a la publicidad y promoción de los adjudicatarios, que limitan la libertad de empresa del adjudicatario y su capacidad de rentabilizar los derechos".
Las entidades comercializadoras de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional, en este caso la RFEF, están obligadas a solicitar a la CNMC un informe previo sobre las condiciones propuestas. EFE
Últimas Noticias
Abascal propone llevar "a las saunas de Sánchez" al agresor del anciano en Torre Pacheco que ha quedado en libertad

La consultora Acento responde a Tellado y niega cualquier participación en los contratos del Gobierno con Huawei

La Fundación Buesa denuncia la aparición de pancartas de apoyo a presos de ETA en el recinto ferial de Vitoria

Morant y la nueva comisionada para la reconstrucción de la dana se reúnen con alcaldes socialistas de Valencia

Carlos Martín dimite de su cargo como coordinador de Sumar y seguirá como diputado en el Congreso
