Sevilla, 20 may (EFE).- La asociación Facua-Consumidores en Acción ha recordado este martes, cuando una incidencia ha afectado a líneas de telefonía, que los usuarios tienen derecho a indemnizaciones en función del número de horas en las que el servicio esté afectado.
Facua ha informado de que estas indemnizaciones se calculan en función del número de horas que se prolongue la avería, los servicios afectados y la forma en que sean facturados por la compañía.
En caso de que el cliente de la operadora tenga capacidad de acreditar perjuicios económicos derivados del corte también puede reclamarlos.
Las indemnizaciones por los cortes de servicios de internet y telefonía están regulados en los artículos 15 a 17 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas.
En el caso de los servicios de telefonía fija, el artículo 15 del Real Decreto establece que ascenderá a "cinco veces la cuota mensual de abono o equivalente vigente en el momento de la interrupción, prorrateado por el tiempo de duración de ésta".
Según Facua, si en la factura no se desglosa el importe del servicio de telefonía fija, el cálculo de la indemnización se hará sobre la base del importe de la cuota fija mensual, aunque en ella vaya también incluido el servicio de internet y televisión digital. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno aprueba un acuerdo de casi 40 millones para la compra de unidades para el suministro de combustible

El Gobierno nombra a Ignacio Céspedes Camacho como nuevo Almirante Jefe de Apoyo Logístico de la Armada

Gobierno aprueba por más de 700.000 euros las obras en la cubierta de la cancillería de la Embajada de España en Lisboa

El PSN dice que la hermana de Cerdán ya no forma parte del partido porque solicitó la baja
José María Ángel: "No ha existido ninguna irregularidad en mi acceso a la función pública"
