Las Palmas de Gran Canaria, 14 may (EFE).- La Unión Deportiva Las Palmas ha publicado un comunicado oficial a través de sus redes sociales tras confirmarse este miércoles el descenso matemático del equipo amarillo a Segunda División, en el que pide perdón a la afición por el desenlace de una temporada que aún no ha finalizado, y asegura que volverán "más fuertes y más unidos".
En el escrito, la entidad reconoce "sin rodeos" que se tomaron decisiones "que no salieron bien" y que, a pesar de trabajar "con honestidad y compromiso, no ha sido suficiente" para evitar la pérdida de la máxima categoría del fútbol español.
"Hoy es un día de esos que duelen", es el mensaje con el que inicia su escrito la entidad, para a continuación admitir que no se trata solo de una clasificación, sino de "un golpe que te deja sin aliento después de tanto empuje, tanta ilusión, tanto camino juntos".
Además, afirma que desde hoy, en que se ha consumado el descenso matemático tras la victoria del Deportivo Alavés sobre el Valencia (1-0), "empezamos a levantarnos, porque no vamos a quedarnos en el suelo".
Por otra parte, el club grancanario se ha referido también, de forma indirecta, al descenso del CD Tenerife a Primera Federación al indicar que "no ha sido un año fácil para el fútbol canario, y eso nos duele el doble, pero también nos une", y recuerda que "si algo sabemos en esta tierra, es cómo empezar de nuevo".
La UD Las Palmas finaliza el comunicado asegurando que regresarán a la máxima categoría del fútbol español, y subraya que "esto no va solo de subir o bajar, va de pertenecer, de representar a una tierra".
El club celebra este jueves una junta general extraordinaria de accionistas, a cuyo término se ha anunciado que comparecerá en rueda de prensa su presidente, Miguel Ángel Ramírez. EFE
rg/jmr/jl
Últimas Noticias
Volver a los orígenes: tirar de la hebra para recuperar el legado de la lana merina
Diseñadores y expertos impulsan una iniciativa para devolver protagonismo a la lana merina, subrayando su valor histórico, la sostenibilidad y su aporte cultural, tras años de desprecio y exportación masiva, según Paul García de Oteyza
Google acuerda pagar 35 millones de dólares por violar ley de competencia en Australia
La multinacional tecnológica aceptó una sanción tras admitir prácticas que limitaron opciones para millones de usuarios, al imponer exclusividad a través de acuerdos con operadoras; el organismo australiano destacó el beneficio potencial para los consumidores del país
Prisión provisional para el detenido por una imprudencia grave que causó el incendio de Oímbra (Ourense)
BNG pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un "punto de inflexión"

El Gobierno acepta nueva ayuda de Alemania, Eslovaquia y Países Bajos para combatir los incendios
