París, 14 may (EFECOM).- Alstom salió de los números rojos en su ejercicio contable finalizado el 31 de marzo y obtuvo 149 millones de euros de beneficios gracias en particular a su negocio de fabricación de trenes y espera seguir aumentando este año sus ingresos y su rentabilidad.
El fabricante francés de equipamientos ferroviarios destacó este miércoles en un comunicado que su resultado neto ajustado, que excluye elementos no recurrentes, subió hasta los 498 millones de euros en su último ejercicio, comparados con los 44 millones en el precedente.
El resultado de explotación ajustado aumentó un 18,1 % hasta los 1.177 millones de euros, y eso significó un margen de explotación ajustado del 6,4 %, frente al 5,7 %.
La empresa lo atribuyó a un volumen de actividad en alza (su facturación progresó un 4,9 % en cifras absolutas y un 6,6 % en comparables hasta 18.489 millones de euros) pero también a una combinación de productos vendidos más favorable para la rentabilidad.
A eso se añade una reducción de los gastos no operativos de 510 millones de euros en el ejercicio 2024-2025, comparados con los 198 millones en el precedente.
Por lo que se refiere a los pedidos, en el ejercicio cerrado el 31 de marzo aumentaron un 4,7 % hasta 19.845 millones de euros, y eso en particular por el tirón en Europa (13.100 millones, frente a los 11.300 millones un año antes) gracias principalmente a pedidos significativos en Alemania y en Francia.
Un cambio notable durante el pasado ejercicio fue la reducción de la deuda, que se quedó en 434 millones de euros a fecha del pasado 31 de marzo, frente a los 2.994 millones un año antes.
En cuanto a sus perspectivas para 2025-2026, Alstom confía en recibir pedidos superiores a su facturación, que por su parte debería crecer a un ritmo de entre el 3 % y el 5 % en términos orgánicos (equivalentes).
Por lo que se refiere a la rentabilidad, el margen de explotación ajustado debería subir hasta alrededor del 7 %. EFECOM
Últimas Noticias
BNG pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un "punto de inflexión"

El Gobierno acepta nueva ayuda de Alemania, Eslovaquia y Países Bajos para combatir los incendios

Sánchez y Clavijo se reúnen este lunes en Lanzarote para abordar migración, agenda canaria y presupuestos

Aparecen carteles llamando al acto de Sortu de 27 de septiembre en el 50 aniversario del fusilamiento de Txiki y Otaegi

Sánchez visita junto a Mañueco la zona afectada por el incendio de Orallo en Villablino (León)
