Calidad y diversidad musical para un JazzEñe que ha encontrado su lugar en el Jazzaldia

JazzEñe se celebrará del 23 al 26 de julio en el teatro Victoria Eugenia, destacando la calidad del jazz español y la participación de reconocidos grupos como Maite Akustik Quintet y EME-EME-PROJECT

Guardar

San Sebastián, 13 may (EFE).- Calidad y diversidad musical y geográfica conforman la selección de grupos que participarán en la próxima edición de JazzEñe, que se celebrará por quinto año en el marco del Festival de Jazz de San Sebastián, donde parece haber encontrado su sitio.

J. Fox y Juanfe Pérez abrirán el ciclo el 23 de julio en el teatro Victoria Eugenia, por donde también pasarán Maite Akustik Quintet y Román Filiú, el jueves 24; EME-EME-PROJECT y El Cuarteto Musical, el viernes 25; y Pere Bujosa y Damien Román Jazz Quintet, el día 26.

"Es una sección absolutamente consolidada, en la que se puede comprobar la pujanza del jazz español, que va ganando espacio e importancia en el panorama europeo. Un jazz siempre de calidad y variado y que cada vez lo es más", ha asegurado el director del festival donostiarra, Miguel Martín, en la presentación este martes del próximo JazzEñe.

El ciclo, que inició su andadura en Madrid en 2014 y posteriormente se celebró en Zaragoza, Valencia y Málaga, recaló en el Jazzaldia en 2021, donde espera continuar.

A la convocatoria de esta undécima edición, han concurrido 206 propuestas de músicos o grupos -oscilan, según el año, entre 170 y 220-.

La acordeonista Maite Ruiz, líder de Maite Akustik Quintet, y el guitarrista Alesander Peña, integrante del grupo, han interpretado dos pequeñas piezas de su repertorio durante esta rueda de prensa, una muestra del viaje que ofrecerán en el Festival de San Sebastián, que discurrirá "por la celebración de la cultura vasca, el deseo de moverse y el descubrimiento de nuevos horizontes", según detalla el Jazzaldia en su web.

Maite Akustik Quintet abrirá la sesión del día 24 en el Victoria Eugenia, que cerrará el saxofonista y flautista cubano Román Filiú, quien interpretará 'Suite Oriental' con un quinteto en el que también estará su compatriota Rubén Darío Reyna Cuervo, violinista, con quien pensó acometer un proyecto similar antes de que ambos dejaran de vivir en Cuba y que han hecho realidad por encargo del centro Conde Duque de Madrid.

Al día siguiente, EME-EME-PROJECT, quinteto de jazz, soul, R&B y hip-hop liderado por la flautista Marta Mansilla, presentará su nuevo disco, 'Mutatis Mutandis', mientras que el Cuarteto Federal, un 'all stars', llevará a escena 'Cuatro puntos cardinales', una propuesta que llega desde la "periferia geográfica y estilística" con el saxofonista canario Kike Perdomo, el pianista andaluz Javier Galiana, el contrabajista gallego Xacobe Martínez Antelo y el baterista catalán Guillem Arnedo.

 El día 26 será el turno del contrabajista mallorquín Pere Bujosa y su trío, que explora el jazz "desde una perspectiva abierta y contemporánea, conectando la tradición mediterránea con la innovación sonora", y también de Danil Román Jazz Quintet, que fusiona poesía, tradición y vanguardia "en un lenguaje musical único".

Y en la inauguración, el 23 de julio, se podrá disfrutar de J. Fox, "un innovador cuarteto de jazz inspirado en el estilo dinámico y sofisticado de los legendarios Yellowjackets, Spyro Gira y The Rippington", y del grupo del polifacético Juanfe Pérez, en su primer proyecto como líder, 'Prohibido el toque', en el que aborda los palos tradicionales del flamenco y propone unos nuevos cánones del toque en el bajo. EFE

(Foto)