Fráncfort (Alemania), 7 may (EFECOM).- Las autoridades alemanas de supervisión financiera BaFin han advertido este miércoles de que es posible que se produzcan más turbulencias en los mercados como consecuencia de la política de aranceles de Estados Unidos.
El presidente de la BaFin, Mark Branson, ha afirmado en rueda de prensa que "existe un potencial significativo de nuevos reveses en los mercados".
"Reveses que podrían tener efectos en todo el sistema financiero" y por ello "la incertidumbre es extremadamente elevada", según Branson.
Por ejemplo, ha dicho que es posible que problemas del sector financiero no bancario se traspasen a los bancos, pese a que, hasta ahora, los mercados han funcionado bien durante las turbulencias.
En todo momento fue posible la formación de precios, no hubo problemas de liquidez y ninguna institución financiera tuvo dificultades en Alemania, ha asegurado Branson.
Las instituciones financieras en Alemania están, en general, en una posición fuerte actualmente, de acuerdo con el presidente de la BaFin.
Pero, ha recordado, los bancos deben afrontar una caída de los ingresos por intereses y aumentan los riesgos de que empresas quiebren y no puedan devolver sus créditos. EFECOM
Últimas Noticias
Manchón (PP) preguntará en el Parlament el coste del viaje de Illa a China y la "falsa embajada"

Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE
