Barcelona, 7 may (EFE).- El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles la ley de creación del Cuerpo de Acción Exterior, una iniciativa que impulsó el anterior Govern de Pere Aragonès para dotar a la Generalitat de una plantilla de funcionarios especializados en la materia.
La proposición de ley, impulsada por ERC, ha sido aprobada con los votos a favor del PSC-Units, ERC, Comuns y CUP, mientras que Junts y Aliança Catalana se ha abstenido y el PP y Vox han votado en contra.
Este Cuerpo de Acción Exterior se pondrá en marcha en 2026, según avanzó el mismo conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, en una reciente entrevista con EFE.
La iniciativa añade una nueva disposición a la Ley de acción exterior para crear un cuerpo de funcionarios adscrito al departamento competente en materia de acción exterior y Unión Europea para desarrollar las competencias que el Estatut encomienda a la Generalitat en este ámbito.
El texto establece el proceso de selección y las aptitudes y conocimientos requeridos para los profesionales que deben formar parte del cuerpo y define las funciones que tendrán que desarrollar.
Esta es una iniciativa que ya impulsó el Govern de Pere Aragonès, con Meritxell Serret como consellera de Acción Exterior, pero que decayó con el fin de la pasada legislatura. El acuerdo entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa establecía que esta propuesta debía retomarse. EFE
mcp-esr/pll/edr