Almería, 6 may (EFE).- La Guardia Civil ha investigado a una mujer de 70 años, vecina de Adra (Almería), como presunta autora de un delito contra la salud pública por suministrar sin control médico parches de fentanilo, un potente opioide de uso hospitalario, a un hombre enfermo con el que había entablado amistad a través de una red social y que falleció posteriormente.
Según ha informado este martes la Comandancia de Almería, la actuación se enmarca en la llamada operación Fenta, iniciada el pasado 24 de marzo tras la denuncia interpuesta por la hija de un vecino de Adra recientemente fallecido.
La mujer comunicó que al revisar las pertenencias de su padre encontró en el domicilio una caja de parches transdérmicos de fentanilo de 25 microgramos, un medicamento que no le había sido prescrito, según el historial clínico del difunto.
Dado que se trata de un fármaco sometido a especial control debido a su elevada peligrosidad y potencial adictivo, los agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Adra abrieron diligencias para determinar la procedencia de los parches.
Las pesquisas permitieron identificar a la presunta autora, M.S.M.L., quien adquiría de forma regular este tipo de medicación en una oficina de farmacia en nombre de su marido, enfermo crónico con prescripción médica válida.
Según los indicios recabados, la mujer habría conocido al fallecido a través de internet y, al saber que sufría una enfermedad grave con episodios de dolor, decidió entregarle voluntariamente tres cajas del medicamento.
Lo hizo sin contraprestación económica y, al parecer, sin ser plenamente consciente de los riesgos sanitarios que implicaba suministrar un opioide sin supervisión médica a una persona no habituada a su consumo.
Desde la Guardia Civil advierten de que la administración de fentanilo sin control facultativo puede causar efectos adversos severos, incluyendo cuadros de dependencia, síndrome de abstinencia, sobredosis o incluso la muerte, especialmente en personas sin tolerancia previa a los opiáceos.
Como resultado de la investigación, los agentes intervinieron tres cajas del citado medicamento y remitieron las diligencias instruidas al Decanato del Partido Judicial de Berja, donde podría enfrentarse a un proceso penal por un delito contra la salud pública.
El Instituto Armado recuerda que la entrega o distribución no autorizada de medicamentos sujetos a control especial -como el fentanilo- constituye un delito, incluso en los casos en los que no exista ánimo de lucro, y apela a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar situaciones de riesgo para la salud derivadas del uso indebido de fármacos con efectos potencialmente letales. EFE
mma/bfv/aam