Javier Picazo Feliu
Madrid, 26 mar (EFE).- Series románticas hay muchas y si son de época, aún más. Reinventar el género con una propuesta audaz, con mucho humor, visualmente deslumbrante y un discurso actual es la propuesta de ‘Manual para señoritas’, con la actriz Nadia de Santiago al frente de una serie sobre mujeres que rompen estereotipos.
La serie (28 de marzo en Netflix), está ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX y narra las aventuras de la carabina Elena Bianda (interpretada por Nadia de Santiago), contratada para acompañar y orientar en la búsqueda del amor a tres hermanas, mientras lidia con su pasado y situaciones de lo más inverosímil.
"La figura de la carabina aparece en muchas películas y en series pero nunca es la protagonista de las historias, siempre está al margen observando historias de amor, pero nunca estando en primer término y nos pareció bonito (...) Siempre escribo sobre mujeres fuertes que luchan por romper estereotipos. Así que espero que sea una referencia”, asegura en una entrevista con EFE la creadora y productora de la serie Gema R. Neira.
La escritora (‘El caso Asunta’, ‘Las chicas del cable’) y coautora junto con María José Rustarazo (‘Velvet’) confiesa que en la serie “ellas son las protagonistas”: “Es una serie sobre mujeres. Intentamos conectar la época con la actualidad y representar también los problemas de las chicas de hoy”.
A lo largo de sus ocho episodios, la serie es puro entretenimiento. La narración es innovadora, valiente en su propuesta, divertida, por momentos gamberra y con una estética impactante (estilo ‘moda dopamina’), con decorados y vestuarios repletos de colores intensos muy emocionales que representa a cada personaje.
“Queríamos hacer una ruptura con los colores, acercarlo más a la actualidad que a los de la época, más tristes y apagados. Vamos a colores pastel intensos, que nos acercan a la comedia. Es una estética propia” que crea un mundo casi onírico engalanado de flores y belleza cromática, destaca.
Para los decorados se eligieron los exteriores del recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona, con varios escenarios y tres palacetes construidos dentro de los estudios de Netflix en Madrid, en un trabajo que arrancó en 2023 y les llevó cerca de 20 semanas.
Una historia en la que Nadia de Santiago aporta toda su experiencia y desparpajo para comerse la cámara, literalmente, rompiendo, cuando es necesario, el espacio con el espectador, al que hace partícipe y cómplice de sus emociones y secretos.
“Es una apuesta diferente, con cierto riesgo también. Algo novedoso que creo que hasta ahora no se ha hecho aquí, en un proceso muy intenso de seis meses de rodaje. Estamos muy contentos con el resultado”, asegura De Santiago a EFE.
La actriz (‘Las chicas del cable’), lidera un reparto con los actores Isabel Montalbán y Alvaro Mel (Cristina y Santiago en la ficción) en estado de gracia, aportando frescura y química.
“Al principio te ofrecen una serie de época con tramas amorosas y dices ‘esto lo he visto muchas veces’ pero de repente lees el guión y es otra cosa completamente diferente”, destaca Mel, candidato idóneo para cualquier dama que se precie, en una serie en la que el flirteo y los pequeños detalles marcan el ritmo.
Una forma de enamorarse alejada a la actual: “Ahora se gana en practicidad pero se pierde en romanticismo. Todo es mucho más fácil. Ya no hay paciencia, estás pendiente de un mensaje que llega o no llega, de si te han leído o no”, reflexiona.
“Ahora es muy rápido todo. Si algo falla, pues le dejas y a otra persona”, añade Isabel Montalbán, que reconoce sentirse algo 'triste' por terminar el rodaje de una serie de la que ya se habla de una segunda parte.
“Estamos en ello”, adelanta Neira. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
La Diputación de Ourense asume la extinción del incendio del vertedero de A Rúa mediante una contratación de emergencia

Barbón llama a la "pruedencia" en zonas afectadas por incendios forestales: "Se sigue trabajando en enfriar el terreno"

El PP pide al Gobierno un "plan de choque" para que las familias puedan afrontar el inicio del curso escolar 2025-2026

Melilla acusa al Gobierno central de "abandono" en la gestión de menores migrantes y critica "la exclusión" de Cataluña

El PP de Álava condena el nuevo ataque a la sede de Vox en Vitoria
