Primer ministro albanés no cuestiona el plan migratorio de Meloni: Si pide ayuda, acudimos

Guardar

Madrid, 7 feb (EFE).- El primer ministro de Albania, Edi Rama, no ha puesto en cuestión la política migratoria de su homóloga italiana, Georgia Meloni, que incluye centros levantados en su país para internar a inmigrantes: "no tengo opinión", ha dicho, subrayando que cuando Italia les pide ayuda responden en reciprocidad.

Edi Rama, en una rueda de prensa en Madrid, donde ha presentado la 30 edición del World Law Congress (WLC) que se celebrará en Tirana en 2027, ha argumentado que la relación que tienen con Italia es milenaria y siempre les han ayudado "mucho", por ejemplo cuando Albania salió de uno de los regímenes comunistas más herméticos del mundo o para hacer frente al "devastador" terremoto de 2019.

Por eso, "cuando Italia nos pide ayuda respondemos", ha explicado en relación con el polémico plan de Meloni de internar en Albania y eventualmente deportar a migrantes irregulares interceptados en su camino a Italia.

Los tres intentos que ha habido hasta ahora del Gobierno de Meloni de recluir a migrantes en estos centros levantados en suelo albanés han fracasado porque la Justicia italiana denegó su arresto en el país balcánico y todos ellos fueron llevados a Italia.

En todo caso, el mandatario albanés ha emplazado a Europa a poner en marcha una política migratoria común, que evite su utilización política, defendiendo el control de fronteras pero también la necesidad de "abrirse" a la inmigración legal.

Antes de acudir a la rueda de prensa, Edi Rama ha sido recibido en audiencia por el rey en el Palacio de la Zarzuela, donde también han acudido los patronos de la World Jurist Association, que es la que organiza el WLC.

Es la segunda ocasión en la que Rama va al Palacio de la Zarzuela, ya que en enero de 2024 realizó una visita oficial a España en la que mantuvo encuentros tanto con el rey como con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Tras ser recibido por Felipe VI, Rama ha participado posteriormente también en el encuentro que el monarca ha mantenido con los patronos de la World Jurist Association, con ocasión de la entrega del Premio Español Universal 2024 a Javier Cremades, presidente de la asociación.

El abogado Javier Cremades, presidente del despacho Cremades & Calvo-Sotelo, recibe el galardón por “la trayectoria profesional y personal, en especial su trabajo para proyectar la imagen internacional de España y de su abogacía en el mundo”.

Javier Cremades es el primer español en presidir la World Jurist Association (WJA), fundada en 1965, entre otras figuras políticas por el primer ministro del Reino Unido Winston Churchill, con el objetivo de promover la paz a través del Derecho-, y que en España ha creado la World Law Foundation. EFE

(Foto) (Vídeo) (Audio)

Guardar