Illa expondrá en Madrid y Brujas su plan económico ante empresarios y directivos

Illa detallará su estrategia de inversión de 18.500 millones de euros para revitalizar la economía catalana, destacando la importancia de las energías renovables y la renovación del transporte ferroviario

Guardar

Barcelona, 3 feb (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expondrá el 19 de febrero en Brujas (Bélgica) y el 20 de marzo en Madrid ante empresarios y directivos su plan a cinco años vista, que prevé inversiones por 18.500 millones de euros, para que Cataluña recupere el "liderazgo económico" de España.

"Mi intención es recorrer España para explicarme y para escuchar", señala Illa en una entrevista que publica este lunes el diario Expansión.

El presidente replicará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid un evento similar al que celebró la pasada semana en Barcelona, al que asistieron representantes del mundo económico, como el presidente de Telefónica, Marc Murtra, el consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón, y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu.

Previamente, visitará el College de Europe de Brujas, a unos 100 kilómetros de Bruselas, para exponer también su visión de una "prosperidad económica compartida en una España plurinacional y en el conjunto de una Europa de horizonte federal".

Illa, que arrancó a finales de enero un "tour" por España con una visita al presidente canario, Fernando Clavijo, no tiene previsto reunirse con su homóloga de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"Tengo máximo respeto por la Comunidad de Madrid, por su dinamismo, su gente maravillosa, su cosmopolitismo. Pero tengo diferencias políticas con la presidenta de la Comunidad de Madrid, aunque intento ser respetuoso y cortés, incluso cuando los otros no lo son conmigo", dice el presidente.

El presidente catalán da la bienvenida al regreso a Cataluña del Banco Sabadell y defiende que la entidad pueda "seguir haciendo su camino" sin "someterse a operaciones hostiles".

"Nos parece que sería la solución más conveniente para Cataluña y también a nivel español", sostiene.

Al evaluar la opa lanzada por el BBVA sobre el banco que preside Josep Oliu, Illa subraya que "hay que tener muy presentes los derechos de los ciudadanos y de los consumidores, las necesidades del tejido empresarial e industrial, y en particular, de las pequeñas y medianas empresas".

El presidente asegura que "en ningún caso, ni en público ni en privado", hace "ningún planteamiento" sobre la ubicación de las sedes empresariales cuando se reúne con directivos.

"Es una decisión que tienen que tomar las empresas en función de sus proyectos de negocio. Nosotros, lo que intentamos hacer es nuestra parte del trabajo: garantizar un entorno para toda aquella empresa que quiera generar prosperidad en Cataluña, tenga la sede donde la tenga", afirma.

Illa señala que los presupuestos de la Generalitat están prorrogados por segunda vez "ante la negativa de ERC a alcanzar un acuerdo".

"Poner recursos a disposición de los ciudadanos, idealmente, se hace con un Presupuesto acordado. Si no es así, hay otros caminos que prevé la legislación vigente, y es el camino en el que estamos trabajando", señala.

Entre sus prioridades de inversión, destaca las vinculadas al sector de las energías renovables -"Cataluña lo pude hacer mejor" en ese terreno, recalca-, y las dirigidas a garantizar la "autonomía hídrica".

En movilidad ferroviaria, apunta a un proceso "importante de renovación", tanto por la inversión del Estado en cercanías, con la compra de material rodante y la puesta al día de infraestructuras, como de gobernanza, con el traspaso acordado por el anterior Govern, al que él va a dar "continuidad".

Avanza asimismo inversiones relevantes en vías como la B-40 hasta Sabadell (Barcelona), y resalta que se está estudiando a nivel técnico el "modo de organización" del aeropuerto de El Prat, con un modelo "compatible con un respeto escrupuloso a su entorno natural". EFE