Madrid, 3 feb (EFE).- El número de turistas extranjeros creció más en 2024 en la Comunidad Valenciana, un 13,98 %, además de en Madrid (12,45 %) y Andalucía (11,54 %), y menos en los dos archipiélagos, un 6,15 % en Baleares y un 9,15 % en Canarias, y en Cataluña (9,66 %), según las cifras publicadas este lunes por el INE.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) al cierre del pasado año señalan, no obstante, que Cataluña sigue siendo la comunidad preferida por el turismo internacional, con casi 20 millones (19.939.895) de visitantes, el 21,26 % de los 93,8 millones que se alojaron en España el año pasado.
Baleares recibió 15.311.569 turistas procedentes de otros países, Canarias 15.226.886, Andalucía 13.597.784, la Comunidad Valenciana 11.938.668, Madrid 8.823.003 y el resto de territorios 8.961.699.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas de destino, el número de turistas internacionales llegados en 2024:
VALOR ABSOLUTO
VARIACIÓN ANUAL (%)
ANDALUCÍA
13.597.784
11,54
BALEARES
15.311.569
6,15
CANARIAS
15.226.886
9,15
CATALUÑA
19.939.895
9,66
C. VALENCIANA
11.938.668
13,98
MADRID
8.823.003
12,45
RESTO COMUNIDADES
8.961.699
10,63
TOTAL
93.799.505
10,13
En cuanto al gasto, los visitantes foráneos dejaron 23.745 millones de euros en Cataluña, 22.887 en Canarias, 20.052 en Baleares, 18.495 en Andalucía, 16.117 en Madrid, 15.177 en la Comunidad Valenciana y 9.810 en el resto del país.
De forma paralela a la llegada de turistas, el gasto total que estos hicieron el año pasado aumentó más en la Comunidad Valenciana (21,30 %), Madrid (20,91 %) y Andalucía (20,76 %) y menos en Baleares (13,34 %), Canarias (12,56 %) y Cataluña (11,75 %).
Madrid volvió a ser la comunidad donde más gastaron los visitantes internacionales en media diaria, con 305 euros, muy por delante de Cataluña (211), Baleares (203), Canarias (184), Andalucía (166) y la Comunidad Valenciana (131 euros).
El gasto medio diario creció más en 2024 en Andalucía (7,98 %), Baleares (7,24 %) y Canarias (6,71 %) y menos en Madrid (4,16 %), la Comunidad Valenciana (3,64 %) y sobre todo Cataluña (0,99 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el gasto total de los turistas extranjeros en 2024 (en millones de euros) y el gasto medio por turista y medio diario (en euros), así como la variación anual en porcentaje en los tres casos:
GASTO TOTAL (MILLONES €)
VAR. ANUAL (%)
GASTO MEDIO POR TURISTA (EUROS)
VAR. ANUAL (%)
GASTO MEDIO DIARIO (EUROS)
VAR. ANUAL (%)
ANDALUCÍA
18.495
20,76
1.360
8,26
166
7,98
BALEARES
20.052
13,34
1.310
6,77
203
7,24
CANARIAS
22.887
12,56
1.503
3,13
184
6,71
CATALUÑA
23.745
11,75
1.191
1,90
211
0,99
C. VALENCIANA
15.177
21,30
1.271
6,42
131
3,64
MADRID
16.117
20,91
1.827
7,52
305
4,16
RESTO COMUNIDADES
9.810
17,35
1.095
6,07
151
4,36
TOTAL
126.282
16,08
1.346
5,40
186
4,87
El INE aporta también el dato de la duración media del viaje, que llega a 9,7 días en la Comunidad Valenciana, cerca del doble que en Cataluña (5,6 días) y la variación respecto a 2023, que oscila entre el 3,2 % más en Madrid (hasta 6 días) y los datos negativos de Canarias (-3,4 %, hasta 8,2 días) y Baleares (-0,4 %, hasta 6,5 días).
EFE
esv/bal
Últimas Noticias
Prisión para los 17 detenidos que iban en un cayuco en el que murieron decenas de migrantes camino de Canarias

Morant cree que Mazón "no está legitimado" para rechazar la quita de la deuda: "No puede hacer otra cosa que aceptarla"

Tellado (PP) avanza un "tsunami de dignidad" en defensa de España para derrotar a un presidente "que lo ha podrido todo"

Prisión para el hombre detenido en julio por matar a una trabajadora de ayuda a domicilio de O Porriño (Pontevedra)
Bustinduy pide dejarse de "hipocresía" porque en España ha habido causas judiciales con motivaciones políticas
