Madrid, 3 feb (EFECOM).- El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha afirmado que "a día de hoy" no tiene "ninguna información" de que Telefóncia se vaya a fusionar con la compañía tecnológica, que sigue trabajando con su plan estratégico y funciona con un nuevo presidente, Ángel Escribano.
Tras los relevos en Telefónica e Indra, se ha especulado con una posible fusión entre ambas compañías.
Preguntado por este asunto, de los Mozos ha afirmado: "a día de hoy, que yo sepa, no tengo ninguna información de que Telefónica se vaya a fusionar con Indra".
A renglón seguido, ha dicho que en Indra se está trabajando con el plan estratégico que se aprobó hace nueve meses y que ahora tiene un nuevo presidente, Ángel Escribano, que releva a Marc Murtra, que ha pasado a ser presidente de Telefónica.
No ha descartado, en cambio, la posibilidad de que Telefónica adquiera la división tecnológica de Indra, Minsait: "No lo sé. Cuando llegue el momento, veremos con quién y qué parte" se vende de Minsait.
En el plan estratégico que aprobó Indra y que se aprobó en la última junta de accionistas, figuraba el plan de dar entrada a accionistas a Minsait, la división tecnológica de Indra.
De los Mozos, ha dicho que busca socios para Minsait, aunque: "no estamos desesperados por vender rápido" esta división.
"Estamos abiertos a todo", ha dicho de los Mozo, que ha recordado que es una empresa que cotiza en bolsa y que, para ellos, es prioritario encontrar el mejor valor para los accionistas. EFECOM
Últimas Noticias
Los magistrados Martínez Arrieta y Lucas toman posesión como presidentes de dos salas clave del Supremo

Podemos e IU apoyan a los docentes encerrados en el Circulo de Bellas Artes para exigir el embargo de armas a Israel

IU propone un homenaje a los fusilados por el franquismo al cumplirse 50 años de las últimas ejecuciones

IU no descarta que el "partido de las togas" lance alguna "atrocidad" contra García Ortiz con motivo del curso judicial

Hereu reivindica el "diálogo" entre Illa y Puigdemont y discrepa de las críticas de Barbón y Page
