Madrid, 31 ene (EFECOM).- Sacyr cae este viernes en bolsa cerca del 4 %, después de la decisión por unanimidad de su consejo de administración de proponer a la junta general de accionistas el nombramiento de Pedro Sigüenza como consejero ejecutivo, paso previo a su designación como consejero delegado.
Media hora después de la apertura del mercado, los títulos de Sacyr son los que más caen del selectivo español IBEX 35, un 3,78 %, y el precio de la acción se sitúa en 3,102 euros.
En el primer mes del año, los títulos de la compañía caen más del 3,5 %, al haber pasado el precio de la acción de los 3,22 euros el pasado 2 de enero, a los 3,102 euros actuales.
A esta hora, el IBEX 35 sube el 0,25 % y se sitúa con 12.451 euros en zona de máximos de hace 17 años, de 2008 (cuando llegó a los 12.444 puntos).
Con el mercado cerrado, Sacyr comunicó ayer por la tarde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la aprobación de la citada propuesta que permitirá que, acto seguido, Pedro Sigüenza sea nombrado consejero delegado por el consejo de administración.
En mayo de 2023, el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, avanzó que la compañía había asumido el compromiso de dividir la hasta entonces combinación de presidente y consejero delegado en dos funciones ejecutivas separadas en 2025.
En octubre de 2011, Manrique, quien ejercía hasta ese momento como vicepresidente y consejero delegado del grupo, entonces Sacyr Vallehermoso, fue designado nuevo presidente tras la destitución de Luis del Rivero, que estuvo al frente de la misma desde 2007.
El nuevo consejero delegado, que actualmente es director general de Sacyr Concesiones, tendrá responsabilidad sobre la gestión y desarrollo de los negocios de la compañía, según explica la empresa en un comunicado.
El presidente ejecutivo, Manuel Manrique, mantendrá funciones corporativas, financieras y estratégicas. EFEAGRO
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El PP promete "facilitar" que Chivite acuda al Senado por el caso Cerdán frente al "pacto" navarro para "taparlo"

El PP niega estar "señalando" a Huawei y defiende los contratos de sus comunidades porque "no son de seguridad nacional"

El PP iguala a Illa con Sánchez por gobernar sin presupuestos y comprar discurso independentista y el cupo separatista

El PP exige explicaciones a Robles por la renuncia de su ministerio a adquirir cazas estadounidenses F-35

Rajoy, sobre Montoro: "Deberíamos ser todos un poco más prudentes y no exagerar" para que "no pase como pasó a Camps"
