García planteará a las autonomías reforzar la coordinación para mejorar Atención Temprana

La ministra Mónica García propondrá a las autonomías mejorar la detección temprana de problemas en niños, mientras critica las largas listas de espera en la Comunidad de Madrid

Guardar

Madrid, 31 ene (EFE).- La ministra de Sanidad, Mónica García, ha avanzado que este viernes, en el Consejo Interterritorial, planteará a las autonomías reforzar la coordinación para mejorar los diagnósticos precoces dirigidos a niños y así arreglar "los problemas" de las regiones "donde hay más dificultades" en este sentido.

"Vamos a intentar homogeneizar, aprender de aquellas comunidades que lo están haciendo bien y aprender de aquellas comunidades que ponen a los niños y las niñas con problemas o con dificultades en el centro", ha declarado García a los medios antes de participar en un encuentro de trabajo con cargos públicos de Más Madrid.

Este viernes tendrá lugar una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su formación multisectorial de Atención Temprana, que cuenta además con la intervención del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

García ha aprovechado para cargar contra la Comunidad de Madrid, donde ha asegurado que hay "listas de espera de 1.800 niños" para Atención Temprana, aguardando "tanto un diagnóstico como un tratamiento", lo que considera "absolutamente lamentable y aberrante" tratándose de la región "más rica de toda España".

Respecto al acuerdo aprobado en el Consejo de Ministros para elevar el presupuesto para el concierto sanitario de Muface en los próximos tres años, García ha reiterado su "sana pero contundente discrepancia", y ha añadido que trabajará para que, "poco a poco", los mutualistas y funcionarios "se vayan integrando" en el sistema sanitario público. EFE

1011940