Foment reclama 1.500 millones más de inversión en infraestructuras

Foment del Treball exige 1.500 millones anuales para abordar el déficit de infraestructuras en Cataluña, afectando la competitividad y el desarrollo económico, y plantea prioridades en movilidad y conectividad aérea

Guardar

Barcelona, 30 ene. (EFECOM).- Foment del Treball ha reclamado al Estado y a la Generalitat una inversión complementaria de 1.500 millones de euros anuales para paliar parte del déficit de infraestructuras de Cataluña, que, según la patronal catalana, asciende a 42.500 millones en los últimos 15 años.

Aunque Foment considera que serían necesarios 3.000 millones anuales para acabar con ese déficit, ha optado por reclamar 1.500 millones al año, por ser una cifra más realista.

El secretario general de la patronal catalana, David Tornos, ha planteado esta petición durante la presentación de la actualización del catálogo de infraestructuras básicas CAT-100.

Tornos ha lamentado que la falta de inversión en infraestructuras sea un "problema estructural" que afecta directamente al desarrollo económico, la competitividad empresarial y la cohesión territorial.

Asimismo, ha reiterado que el continúo déficit de inversión ha supuesto un "freno" al crecimiento económico de Cataluña que no solo compromete el desarrollo de los grandes proyectos estratégicos, sino que provoca una desigualdad territorial creciente.

Del total de obras que la patronal considera necesarias, Foment ha reclamado diez infraestructuras que considera prioritarias, entre las que destacan las que afectan a la mejora de la movilidad ferroviaria.

La patronal exige que se ejecute el Plan de Rodalies; la nueva estación de la Sagrera; la finalización de las líneas L9 y L10 del metro; o la conexión del Trambaix y el Trambesòs por la Diagonal.

Asimismo, la patronal ha reclamado acabar el Corredor Mediterráneo, fundamental para el transporte de mercancías en ancho europeo, a fin de facilitar la conexión con el resto de la costa mediterránea y el centro y norte de Europa.

 

Mejora de la conectividad intercontinental

Para el presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña, Lluís Moreno, es fundamental la ampliación del Aeropuerto de El Prat para mejorar las conexiones intercontinentales, pasando de las actuales 45 a unas 80 y apuntalarlo con un 'hub' intercontinental de pasajeros y mercancías.

El informe también considera prioritaria la ejecución del programa de 40 actuaciones para mejorar la AP-7 y la AP-2 porque, según la patronal, no se pueden quitar los peajes sin acometer actuaciones para "descongestionar" las autopistas. a los ciudadanos.

Tornos ha pedido a los partidos políticos con vocación de gobernar un "pacto de país" para eliminar el déficit de infraestructuras que arrastra Cataluña. EFECOM

(foto)