Madrid, 29 ene (EFECOM).- Viajes El Corte Inglés (VECI) ha mejorado su propuesta inicial del plan de reordenación de la empresa durante su negociación con la parte social y, entre otras medidas, ha propuesto reducir el número de empleados afectados de 520 a 460, según el sindicato Valorian (antiguo Fasga).
El plan inicial pasaba por recolocar a un máximo de 520 personas y bajas voluntarias incentivadas a un máximo de 118 personas mayores de 59 años y menores de 63 años.
Aunque la empresa "ha dado pasos en el sentido correcto, todavía faltan cuestiones capitales para alcanzar un acuerdo", ha señalado Valorian, que quiere reducir aún más las personas afectadas.
La mesa negociadora sobre esa reestructuración se reunirá de nuevo este jueves, después de que en la última cita entre las partes no se alcanzara acuerdo alguno sobre las propuestas planteadas por la parte social y la dirección.
VECI también ofrece reducir el período de aplicación del plan a 18 meses; respetar los niveles profesionales y, por tanto, el salario base de cada uno, o que la movilidad geográfica afecte a un máximo de 100 personas y, en estos casos, que puedan quedarse en puestos de trabajo de El Corte Inglés, de acuerdo con un comunicado de Valorian.
Asimismo, el plan no afectaría a colectivos vulnerables como, entre otros, con discapacidad del 33 %, víctimas de violencia de género o terrorismo o afectados por la dana.
Además, VECI ha mejorado la indemnización si no se acepta el traslado y ofrece 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses.
Por su parte, el plan de bajas incentivadas contempla, para quienes cumplan 59 años hasta junto de 2025, el 60 % del salario bruto anual, el abono de las cotizaciones sociales hasta la jubilación o el mantenimiento del seguro de vida y la tarjeta de compra.
Valorian, aparte de reducir aún más el número de afectados, considera como cuestiones capitales que se mantengan los complementos personales, disminuya la movilidad geográfica y mejore tanto la indemnización por no aceptar el traslado como el plan de bajas incentivadas.
El sindicato ha asegurado que seguirá trabajando en la negociación "hasta agotar todas las posibilidades, con el objetivo de alcanzar un posible acuerdo, ya que la falta del mismo permitiría a la empresa aplicar las medidas unilateralmente sin mejoras y sin ningún control". EFECOM