Temas del día de EFE Economía del miércoles, 29 de enero de 2025 (19:00 horas)

Crecimiento del PIB en España, aumento del salario mínimo, protestas de taxistas en defensa del sector y decisiones clave en el ámbito económico en Europa y Estados Unidos

Guardar

ESPAÑA PIB

Madrid - La economía española cerró 2024 con un crecimiento del 3,2 %, medio punto por encima del avance registrado en 2023, debido fundamentalmente al impulso del consumo interno y la inversión, frente a una demanda externa más débil, de acuerdo con los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Texto enviado a las 9:48 horas) (Infografía)

.

SALARIO MÍNIMO

Madrid - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cierra un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros, hasta los 1.184 euros mensuales brutos en 14 pagas.

(Texto enviado a las 15:47 horas) (Foto)

.

FUNCIONARIOS SANIDAD

Madrid - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado este miércoles que el Gobierno "ha salvado" el futuro de Muface y lo ha hecho con "un esfuerzo sin precedentes", "con responsabilidad" y "transparencia".

(Texto enviado a las 17:30 horas)(Foto) (Vídeo)

.

TAXI PROTESTAS

Madrid - Miles de taxistas se han concentrado este miércoles en distintos puntos de España para protestar por las subidas de precio de las pólizas que cubren su actividad, que consideran abusivas e injustificadas, y para exigir al Gobierno que tome medidas para proteger a un sector que presta un servicio público que está, advierten, "en peligro".

(Texto enviado a las 15:18 horas) (Foto) (Vídeo)

.

CONSTRUCCIÓN CEMENTO

Madrid - El consumo de cemento cerró 2024 con un crecimiento cercano al 3 %, hasta superar los 14,8 millones de toneladas, y podría incrementarse en 2025 un 5 % hasta el entorno de los 15 millones de toneladas, un volumen que el sector ronda por séptimo año consecutivo, según la patronal del sector Oficemen.

(Texto enviado a las 12:41 horas)

.

EMPRESAS MANGO

Barcelona - El consejo de administración de Punto Fa, sociedad que aglutina el negocio de la multinacional de la moda Mango, ha aprobado por unanimidad el nombramiento del actual consejero delegado, Toni Ruiz, como presidente de Mango y de Jonathan Andic, hijo del fallecido Isak Andic, como vicepresidente.

(Texto enviado a las 11:26 horas)

.

EMPRESAS REPSOL

Tarragona - Repsol invertirá más de 800 millones para construir en El Morell (Tarragona) la primera planta europea que transformará residuos urbanos en metanol renovable, cuya puesta en marcha está prevista para 2029.

(Texto enviado a las 17:34 horas)

.

MWC 2025

Barcelona - El congreso de móviles y tecnología MWC aspira a superar este año los más de 101.000 visitantes que logró en Barcelona en su última edición, gracias a los 2.700 expositores y compañías que colaboran con este evento, que se celebrará entre el 3 y el 6 de marzo.

(Texto enviado a las 11:50 horas) (Foto) (Vídeo)

.

BOLSA MADRID

Madrid - El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, ha subido un 1,09 % en la sesión y se ha quedado a las puertas de los 12.300 puntos, el nivel más alto desde junio de 2008, con los inversores pendientes de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y de los resultados empresariales en ese país.

(Texto enviado a las 18:21 horas)

.

RESERVA FEDERAL

Washington - La Reserva Federal de Estados Unidos comunica hoy su decisión sobre si mantiene los tipos de interés en un rango del 4,25 % al 4,5 % o si los rebaja de nuevo, una decisión que llega tras la toma de posesión de Donald Trump y tras sus exigencias para que la institución monetaria baje el precio del dinero de inmediato.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(El anuncio se prevé a las 20:00 horas)

.

ALEMANIA COYUNTURA

Berlín - El Gobierno alemán corrige a la baja sus previsiones económicas y prevé ahora para 2025 un crecimiento del PIB de únicamente el 0,3 %, debido sobre todo a problemas estructurales de base, a la incertidumbre respecto a la política estadounidense y al rumbo que tomará Alemania tras las elecciones anticipadas del 23 de febrero.

(Texto enviado a las 14:30 horas) (Foto)

.

R.UNIDO ECONOMÍA

Londres - El Gobierno laborista británico respalda la construcción de una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa en tráfico de pasajeros y participado por Ferrovial, a fin de impulsar el crecimiento económico del Reino Unido, según la ministra británica de Economía, Rachel Reeves.

(Texto enviado a las 12:35 horas)

.

META RESULTADOS

Nueva York - La tecnológica Meta, propietaria de las redes sociales Whatsapp, Instagram y Facebook, publica sus resultados financieros de 2024, después de que entre enero y octubre ganase un 65 por ciento más interanual, impulsada por su negocio publicitario y por la aplicación de la inteligencia artificial (IA).

(Texto)

.

TESLA RESULTADOS

Nueva York - La automovilística Tesla, propiedad del multimillonario Elon Musk, publica sus resultados financieros de 2024, un ejercicio en el que sus ventas cayeron un 1 % y en el que sufrió una reducción del 32,4 % de sus beneficios en los nueve primeros meses del año.

(Texto)

.

MICROSOFT RESULTADOS

Nueva York - La tecnológica estadounidense Microsoft publica este miércoles los resultados de su segundo trimestre fiscal de 2025, con sus inversores pendientes del impacto de las cuantiosas inversiones de la empresa en inteligencia artificial (IA) y después de que la irrupción de la china DeepSeek en el sector de la IA haya sacudido el mercado.

(Texto)

EFECOM

emm/vnz/mam

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245