Tebas insiste en reducir "a cero" a los radicales porque "son un problema para el fútbol"

Javier Tebas pide la disolución de grupos ultras como el Frente Bokerón, subrayando que su violencia afecta la seguridad del fútbol español y se deben tomar acciones concretas para erradicarlos

Guardar

Málaga, 29 ene (EFE).- El presidente de LaLiga, Javier Tebas, opinó este miércoles que hay que reducir "a cero" los grupos ultras en los estadios, a raíz de su solicitud a la Fiscalía para ilegalizar y disolver al Frente Bokerón, al igual que se hizo con el Frente Atlético, radicales de Málaga CF y Atlético de Madrid, porque "son un problema para todo el fútbol español".

En una visita a la Ciudad Deportiva del Málaga, Tebas ahondó en lo que ya había anunciado el martes en el Congreso de los Diputados con respecto a los grupos Frente Bokerón y Frente Atlético, que supondría la "disolución" de dichas agrupaciones y que "no se puedan constituir ni que sus dirigentes puedan entrar a los estadios".

"Es un proceso en el que tenemos algo de experiencia porque con el Frente Atlético lo hemos iniciado hace unos meses", dijo a los periodistas el dirigente de la patronal del fútbol profesional, que aborda ahora la misma acción con los radicales del Málaga.

"Todavía nos falta determinar un poco las actuaciones, de los últimos años y las recientes, de actitudes violentas y comportamientos, incluso sus formas de negociación. Todo lo que rodea al Frente Bokerón es un concepto que puede ser en el ámbito del Código Penal, en el ámbito del Grupo Criminal o Organización Criminal", señaló.

"Creo que toca, porque no es un problema del Málaga, sino también un problema del fútbol español. Son otro grupo que, de vez en cuando, sobre todo en sus desplazamientos y a veces también en partidos de casa, actúan con una violencia que ya no se conoce", insistió el máximo dirigente de LaLiga.

La medida afectaría a todo el conjunto, y no solo a los cabecillas, ya que "si son solo treinta los violentos, lo que tienen que hacer los otros 170 es expulsar a esos treinta y denunciarlos ellos si quieren mantener el Frente Bokerón o quieren hacer después un ‘Frente Bokerón B'", argumentó.

"Pero eso se me ha preguntado en muchas ocasiones con otros grupos, en el caso del Frente Atlético, a veces el problema es el silencio cómplice de los que están alrededor de ellos y no los denuncian", opinó Tebas.

"Siempre hay gente violenta en la sociedad, siempre hay gente complicada, siempre hay tirones de bolsos y hay robos. En el fútbol tenemos esta circunstancia y hay que estar muy atentos y disminuirlo a lo máximo posible. En España, creo que estamos de los que menos tienen de Europa, hay que ver lo que ha pasado en Francia o en Alemania", reflexionó sobre los repuntes de casos de violencia ultra en el país.

Tebas anunció, además, de que esta decisión de LALIGA va aparte de los intereses del propio club, en este caso el Málaga CF.

"Igual que para el Frente Atlético, algunos no están muy de acuerdo, pero en el mundo del fútbol, todos los actos de violencia de este tipo son un problema. Nos corresponde, es nuestro deber y nuestra obligación que el fútbol sea un lugar de encuentro pacífico", subrayó. EFE

afl/agr/jl