Ginebra, 29 ene (EFECOM).- El Gobierno suizo anunció este miércoles que el 1 de mayo retirará a la UE de su lista de jurisdicciones a las que aplica medidas de "protección bursátil", una medida impuesta en 2019 en represalia a una similar de Bruselas y que impedía comerciar con acciones de firmas helvéticas en las bolsas de los Veintisiete.
En su reunión semanal, el Consejo Federal (Ejecutivo suizo) indicó que las medidas de protección para las compañías suizas "ya no eran necesarias", por lo que la Unión Europea dejará de estar en la lista y las acciones suizas podrán comprarse y venderse en los mercados de valores de los países miembros.
Suiza activó su medida de protección en 2019 después de que la UE retirará su reconocimiento de la equivalencia entre bolsas europeas y helvéticas, en un momento de complejas relaciones bilaterales entre ambos países con difíciles negociaciones que se han prolongado durante años y no han concluido hasta la firma, el pasado diciembre, de distintos acuerdos en materia económica entre Berna y Bruselas.
La Unión Europea no obstante ya había desactivado su medida legal en la primavera del pasado año, levantando su restricción al comercio de acciones en la bolsa suiza.
Ahora el país centroeuropeo ha hecho lo mismo, tras examinar las repercusiones de su medida y concluir por otra parte que mantenerla podría ser negativo para las firmas locales, sobre todo en el contexto de procesos de fusiones con firmas de la UE. EFECOM
Últimas Noticias
Tellado (PP): "Sánchez es un muerto viviente de la política española, que no acepta la realidad que está viviendo"

Sánchez asegura que "no habrá crisis de Gobierno" pero emplaza a volver a preguntarle en el futuro

El Gobierno aprueba un acuerdo de casi 40 millones para la compra de unidades para el suministro de combustible

El Gobierno nombra a Ignacio Céspedes Camacho como nuevo Almirante Jefe de Apoyo Logístico de la Armada

Gobierno aprueba por más de 700.000 euros las obras en la cubierta de la cancillería de la Embajada de España en Lisboa
