Censura y 100.000 pesetas de premio: una muestra rememora cómo nació Benidorm Fest en 1959

Una exposición en Benidorm revive los orígenes del festival musical de 1959, mostrando documentos históricos, trofeos y vestuarios emblemáticos que reflejan la evolución del Benidorm Fest

Guardar

Benidorm (Alicante), 29 ene (EFE).- Una exposición con materiales que nunca hasta ahora había visto la luz rememora cómo se pusieron las bases de lo que hoy es Benidorm Fest gracias a la celebración en 1959 del primer festival musical que llevó a gala el nombre de esta ciudad alicantina.

Abierta al público en el Espai d’Art del ayuntamiento hasta el próximo domingo, recoge documentos tan curiosos como el acta que constata el reparto de premios de los ganadores de aquella histórica primera edición, 'El telegrama', con 100.000 pesetas para los autores, Gregorio y Alfredo García Segura, y 50.000 para la intérprete, Monna Bell.

Creado a imagen y semejanza del Festival de la Canción de San Remo, la exposición constata cómo en su estreno todavía se llamaba 'Festival de La Voz de Madrid', por la emisora que lo impulsaba en busca de nuevos talentos de lo que entonces se empezaba a acuñar como "música ligera".

La colaboración entre el equipo del consistorio benidormense y el Archivo de RNE, digitalizado por RTVE, ha permitido exponer por primera vez materiales como un libro de actas de censura, con observaciones sobre los contenidos retirados.

Artículos relacionados con el certamen firmados por figuras insignes como Joan Fuster, discos, folletos y hasta una réplica del trofeo de La Sirenita que se entregaba originalmente a los ganadores también figuran entre sus fondos.

"Hay documentos que muestran asimismo la mentalidad de visionarios de quienes nos antecedieron en responsabilidades municipales, porque tuvieron mucha capacidad para traer aquel festival al ver que podía ser necesario para la ciudad y anticiparse a un festival en Barcelona", ha destacado a EFE el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, durante su visita junto a la prensa este miércoles.

Según ha confirmado, la intención es aprovechar el marco de Benidorm Fest para seguir organizando más exposiciones a futuro que desplieguen curiosidades sobre otras ediciones de aquel festival en el que se dieron a conocer figuras como Julio Iglesias o Raphael.

Como guiño precisamente al formato que ha heredado la sede y espíritu de aquella tradición, el citado Benidorm Fest que celebra estos días su cuarta edición, en la muestra también se exhiben los vestuarios originales que llevaban las ganadores de sus tres ediciones previas, de Chanel a Nebulossa. EFE

(foto)