Madrid, 28 ene (EFECOM).- CCOO ha resaltado este martes el aumento del 1,9 % en el número total de los trabajadores del sector industrial, hasta alcanzar los 2.919.600 empleados, y ha defendido que, frente a "la economía especulativa", se potencie a futuro la política industrial.
El sindicato ha reivindicado en un comunicado la necesidad de desarrollar la Ley de Industria y el Mecanismo RED para sostener el tejido productivo en España, y ha pedido "apostar por una economía productiva y sostenible, frente a la especulativa, que demostró generar burbujas en las crisis económicas".
Los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA) publicada este martes han revelado que hay 55.400 trabajadores más en la industria que en 2023, pero CCOO considera "apremiante y prioritario" una transformación justa, igualitaria y sostenible del sector.
Para CCOO, la reforma laboral "sigue depurando la precariedad, al hacer que se reduzca la tasa de temporalidad", ya que solo el 9,2 % de los asalariados tiene un contrato temporal, frente al 9,8 % del año pasado.
No obstante, Comisiones Obreras ha incidido en que las políticas industriales deben ayudar a mejorar la posición de la industria en la cadena de valor global y hay que "recoger el apoyo que requiere la nueva movilidad y la transición energética" en políticas orientadas hacia el sector secundario. EFECOM
Últimas Noticias
Puigdemont y Turull "respetan y lamentan" que Giró de deje su escaño y la ejecutiva de Junts

El tono institucional se impone en un arranque del curso judicial marcado por la polémica en torno al fiscal general

Un exconseller de Junts deja su escaño y la ejecutiva por discrepancias con las "orientaciones actuales"

Feijóo acusa a Sánchez de manchar la apertura del Año Judicial y critica que someta al Rey a un choque institucional

Podemos e IU apoyan a los docentes encerrados en el Círculo de Bellas Artes para exigir el embargo de armas a Israel
