Albacete, 27 ene (EFE).- La Escuela de Pilotos de la OTAN, con sede en la Base Aérea de Albacete, tiene previsto iniciar el 3 de febrero una nueva programación con la participación de 650 personas de seis países y la novedad de un avión no tripulado.
Según ha informado el Programa de Liderazgo Táctico (TLP) en una nota de prensa, los vuelos darán comienzo el lunes 3 de febrero, ya que los días previos se dedican a la parte académica y a misiones en el simulador MACE.
En total, la Escuela de Pilotos recibirá a 650 personas.
Las naciones participantes en el bando 'Blue Air' en este curso de vuelo aportarán 22 aeronaves, incluyendo aviones Eurofighter de Italia, EF-18 de España, Rafale de Francia, F-16 de Grecia, F-18C de Suiza y F-16 de Portugal, que participa por primera vez en un curso de vuelo del TLP, como nuevo país miembro del programa.
En cuanto a la participación del bando oponente 'Red Air', se contará con un total de 12 aviones, y entra las naciones participantes están Francia con aviones Rafale, España con Eurofigher y F-18A, Suiza con F-18C, y Grecia y Portugal con F-16.
Como apoyo a la realización del curso de vuelo, la Escuela de Pilotos ha confirmado la presencia de un avión AWACS francés de control aéreo, junto con los medios de Mando y Control (C2) del Ejército del Aire y del Espacio (EA) durante las misiones del TLP.
El TLP también ha destacado la participación del avión no tripulado MQ-9 Predator B (NR-05) del EA, así como de un avión de reconocimiento e inteligencia italiana EM 350 (SPIDR), que participará por primera vez en las misiones de vuelo del TLP.
Además, está prevista la participación de sistemas reales de defensa aérea del Ejército de Tierra y del EA, incluyendo los sistemas Nasams, Mallina y Mistral, junto con la participación del sistema de simulación de amenazas Arpege francés, que desplegará en distintas zonas del área de operaciones.
Junto a este importante despliegue, se espera la participación en las misiones de rescate aéreo de combate (CSAR) de un helicóptero NH 90 español como Blue Air, junto con sus respectivos equipos de extracción, y de dos helicópteros MH-60 norteamericanos en el bando Red.
No faltará tampoco la colaboración de un avión A-400 de transporte táctico francés, así como un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR), que estará disponible desde la Base Aérea de San Javier durante todo el periodo de vuelo de las misiones del TLP programadas. EFE
dc/cst/jlg