FASFE reclama a LaLiga, RFEF y clubes precios razonables, seguridad y respeto a derechos

FASFE y 289 colectivos de aficionados exigen a LaLiga y RFEF garantizar precios accesibles, condiciones de seguridad y un calendario de partidos que respete los derechos de las aficiones

Guardar

Madrid, 27 ene (EFE).- El colectivo de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), junto a grupos de seguidores de 51 clubes, presentó una serie de reclamaciones a LaLiga, la Federación Española de Fútbol (RFEF) y los clubes, que incluyen poder seguir a sus respectivos equipos con precios razonables y mínimas condiciones de seguridad y comodidad.

Esta petición es una de las que figuran en el manifiesto presentado este lunes por FASFE y 289 colectivos de aficionados de clubes de las dos categorías profesionales del fútbol español y de Primera, Segunda y Tercera RFEF, en el que avanza que habrá un calendario de movilizaciones conjuntas "para subrayar la importancia que las reclamaciones tienen para todas las aficiones".

"No pararemos hasta conseguir mejoras tangibles en las condiciones en que seguimos a nuestros equipos", afirma el texto, suscrito por colectivos de peñas y seguidores de todos los clubes de la máxima categoría-, con los lemas "Derechos para la afición" y "Fútbol para Todos".

Los aficionados también reclaman a LaLiga y la RFEF un calendario con partidos de liga en fin de semana y con horarios que permitan a las aficiones locales y visitantes acudir a animar a sus equipos, con gradas visitantes con capacidad mínima de un 10% del aforo de los estadios, mejores condiciones para la introducción y el uso de materiales de animación y estándares de comodidad y seguridad tanto para las gradas locales como para las visitantes.

Igualmente piden a la Oficina Nacional de Deporte y resto de responsables policiales estatales y autonómicos con competencias en el fútbol español que se respeten sus derechos constitucionales a la libre circulación, la libre expresión, la intimidad y la dignidad que sistemáticamente vemos quebrantados en nuestros estadios.

A su vez reclaman a la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, al Consejo Superior de Deportes y al Ministerio de Educación y Deporte como responsables públicos con competencia en el sector que ejerzan sus responsabilidades y garanticen que estos derechos dejan de ser vulnerados.

"El documento y las firmas que lo respaldan serán presentados en los próximos días a las distintas autoridades responsables con el fin de entablar un diálogo que sirva para poner fin a la situación que padecemos las aficiones y para reclamar las mejoras imprescindibles para el desarrollo de las nuestras actividades", añade el manifiesto. EFE