Bilbao, 27 ene (EFE).- El Athletic Club considera "absolutamente inaceptables las presiones que recibieron miembros de la grada popular" del estadio de San Mamés "que intentaban liderar la animación" durante el partido de este domingo frente al CD Leganés.
El Athletic achaca esas presiones a la parte de la grada de animación denominada 'Iñigo Cabacas Herri Harmaila (Grada Popular Iñigo Cabacas)', que hace tiempo mantiene una huelga indefinida de animación.
"Quien coacciona a quien anima simplemente no tiene cabida en San Mamés, por lo que el club ha decidido prohibir la entrada al campo a las dos personas que instaron coactivamente a varios integrantes de la Herri Harmaila (grada de animación) a cesar en la animación", apunta el club bilbaíno en una nota que titula "Quien coacciona al que anima sobra en San Mamés".
El Athletic, que publica ese comunicado "ante la huelga de ICHH y en defensa del equipo que nos une", hace "un llamamiento al resto de los grupos y personas de la Herri Harmaila para que la grada popular recupere la animación ante el Viktoria Plzen" este jueves en partido de la Liga Europa (21.00 horas) en San Mamés en el que el conjunto vasco tiene que sellar aún el pase a octavos de final que tiene muy avanzado.
La entidad bilbaína considera "absolutamente inaceptables las presiones que recibieron miembros de la grada popular que intentaban liderar la animación durante el partido frente al CD Leganés" y recuerda que "una de estas personas ya fue sancionada por los órganos disciplinarios del club".
Esas sanciones -recuerda el Athletic- fueron "por, entre otros actos, la promoción y apoyo a Herri Norte Taldea". Acciones que "le supusieron diversas sanciones, entre ellas, la pérdida de la condición de socio".
Una decisión de los órganos disciplinarios del Club que, asegura el club vizcaíno "ha sido recientemente avalada por sentencia judicial que confirma la legalidad de la sanción, siendo a fecha de hoy el único procedimiento judicial celebrado en el que participa el Athletic Club por sanciones a miembros de la Herri Harmaila".
"La otra persona identificada como interviniente en la acción, que tampoco es socia, ni Gazte Abonoa (Abono Joven), era uno de los 'speakers' (personas que han solicitado poder usar el micrófono para dinamizar la animación) que se había declarado en huelga", añade el Athletic.
El club rojiblanco recuerda que "la grada popular de animación está formada por diversos colectivos y por socios y socias que se unieron a esta grada de forma personal", que, "entre los colectivos, los más conocidos son 'Piratak', 'Euskal Lions' e 'ICHH'", y que "el más numeroso lo componen los Gazte Abonoa, con 2.237 jóvenes con una media de edad de 17 años".
Y repara en que "de todos estos colectivos, el único grupo que está actualmente en huelga es 'ICHH', derivando la huelga, con coacciones de por medio, en una situación insostenible los días de partido que perjudica de manera manifiesta e injusta al equipo".
El Athletic, por otro lado, "respalda absolutamente las declaraciones efectuadas por Unai Simón e Iñaki Williams al final del choque contra el CD Leganés y sale en defensa de todas las personas que se posicionan en contra de las coacciones y a favor de recuperar la animación en la Herri Harmaila cuanto antes".
En ese sentido, recordó que "los leones afrontan el tramo decisivo de la temporada en cuarta posición en LaLiga y ya clasificados para la siguiente ronda de la Europa League, y, a falta de un partido de la Fase de Liga, con muchas posibilidades de clasificarse entre los ocho primeros y pasar directamente a la ronda de octavos de final".
Un momento, considera el Athletic, "en que la ilusión y el orgullo de pertenencia deberían prevalecer sobre cualquier interés particular". "Son los propios jugadores, dirigidos por Ernesto Valverde, quienes se han ganado a pulso partido a partido cada uno de nuestros aplausos y cánticos de apoyo. Es el momento de cerrar filas y animar", finaliza el club bilbaíno.
Al respecto de este asunto, tanto Unai Simón como Iñaki Williams fueron contundentes tras el partido de ayer ante el Leganés. "Esta situación es una mierda", dijo un Unai Simón que lamentó que no se hubiera "dejado animar a la gente todo lo que quería" e invitó "a los que no dejen animar a que se queden en su casa y que respeten a los que quieran animar".
"Días como hoy es muy triste que pasen en el Athletic. Venimos de ganar un título, somos cuartos en Liga y tenemos la clasificación para octavos de la Europa League casi cerrada. Es triste que no se deje animar al que quiere hacerlo y que haya pitos", lamentó el mayor de los Williams.
"Todos nos merecemos disfrutar. Lo más importante es estar todos unidos”, subrayó el delantero internacional sobre un asunto enconado desde hace un tiempo y respecto al cual en su día, tras el partido ante el Real Madrid en San Mamés, el presidente Jon Uriarte ya denunció ante la Ertzaintza "amenazas y coacciones" recibidas por "meterse" con la grada de animación. EFE