España sale en apoyo de la Corte Penal y su trabajo en defensa de las mujeres afganas

España respalda las órdenes de arresto de la CPI contra líderes talibanes por violaciones de derechos de mujeres y niñas en Afganistán, reafirmando su compromiso con la justicia internacional y la protección de derechos humanos

Guardar

Madrid, 26 ene (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha expresado este domingo su apoyo a las órdenes de arresto cursadas en la Corte Penal Internacional (CPI) contra dos autoridades talibanas, acusadas de vulnerar los derechos de las mujeres y de las niñas en Afganistán.

A través de un mensaje en su cuenta de la red X, Albares manifiesta que "la política exterior de España está firmemente comprometida con los derechos de las mujeres y las niñas" afganas.

Tras estas palabras, expresa el respaldo del Gobierno a "la labor de la Corte Penal Internacional" y "la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos de las mujeres" en el país asiático.

El ministro alude en el post de su cuenta a una publicación en X del Ministerio que dirige, el pasado viernes, en la que se posicionaba respecto de la decisión tomada por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, el día antes.

Khan solicitó a los jueces de la Corte la aprobación de dos órdenes de arresto contra el líder supremo de los talibanes, Haibatullah Akhundzada, y contra el presidente de la Corte Suprema, Abdul Hakim Haqqani, por persecución por motivos de género en Afganistán.

El viernes, Exteriores subrayaba su "satisfacción" por las órdenes de arresto pedidas por el fiscal de la Corte Penal porque, tal y como recuerda el Departamento de Albares, España formó parte del grupo de países que en noviembre de 2024 pidió que en dicho país se investigaran las vulneraciones de los derechos de las mujeres y de las menores.

"España seguirá exigiendo la rendición de cuentas del gobierno talibán ante las instancias internacionales", concluía Exteriores.

Este domingo, por otra parte, el diario 'El Periódico de España' ha publicado que España niega salvoconductos a mujeres en riesgo de deportación a Afganistán, desoyendo así una sentencia europea, en concreto la que, con fecha 4 de octubre de 2024, sentenciaba que sólo ser mujer de nacionalidad afgana se consideraba suficiente para acreditar riesgo de persecución y conceder, por tanto, el asilo. EFE