Puente justifica presentar un nuevo decreto 'ómnibus' porque no incluye medidas aisladas

Puente defiende la necesidad de un nuevo real decreto 'ómnibus' para movilizar medidas esenciales, demandando reflexión a partidos que votaron en contra de iniciativas que benefician a la ciudadanía

Guardar

Madrid, 24 ene (EFE).- El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha justificado este viernes volver a presentar un real decreto ley 'ómnibus' con todas las medidas que incluía el rechazado esta semana en el Congreso porque no eran iniciativas aisladas y todas benefician a los ciudadanos.

Puente, en declaraciones a los periodistas tras acompañar a Pedro Sánchez en su visita a Fitur, ha señalado que el presidente del Gobierno ha sido claro cuando ha apostado por presentar un nuevo real decreto 'ómnibus' en vez de plantear otros con medidas concretas como la revalorización de las pensiones.

Lo que ahora tiene que ver el Gobierno, según ha señalado el ministro, es ver cómo es capaz de recomponer una mayoría que apoye las medidas que estaban incluidas en el decreto rechazado y que ha insistido que no son "aisladas".

En consecuencia, ha llamado a la reflexión a los partidos que votaron en contra del real decreto ley para que se den cuenta de que no tiene ninguna justificación lo que han hecho.

Ni siquiera cree que la tiene el argumento de que había medidas que van junto a otras que no eran aceptables, y se ha preguntado si entre ellas figuraba "la mentira de que había una subida del IVA" o un escudo para que a las personas en situación de vulnerabilidad no les corten la luz o el agua.

"Hay un montón de medidas que era muy necesario sacar adelante, como el escudo anti-opa o mantener el salario mínimo interprofesional", ha añadido.

Por ello ha insistido en la necesidad de que reflexionen y recapaciten los partidos que votaron en contra porque cree que no tienen excusas y, "por estrategias cortoplacistas para ver si acaban con el Gobierno hoy mejor que mañana", dañan a la ciudadanía.

A juicio de Puente, en el real decreto rechazado no había margen para el desacuerdo porque todas eran medidas positivas.

Respecto a la relación con Junts ha asumido que nunca ha sido sencilla, ha asegurado que por parte del Gobierno no va a quedar para intentar que sea la mejor posible y ha confiado en que recapacite y apoye las medidas contra las que votó esta semana. EFE