Madrid, 23 ene (EFECOM).- Valorian, uno de los dos sindicatos mayoritarios de Viajes El Corte Inglés, ha pedido este jueves en la mesa negociadora que mantiene con la empresa que el plan de reordenación de la firma afecte, "como mucho, a 300 personas".
Tras el plan anunciado hace unos días por Viajes El Corte Inglés, el consultor presentó el informe técnico este martes ante los sindicatos y se emplazaron a negociar este jueves, después de que el grupo presentara una propuesta de recolocación de 520 personas, entre ellas bajas voluntarias a un máximo de 118 personas mayores de 59 años y menores de 63.
Fuentes de Valorian han reconocido que en la reunión de este jueves han planteado una contrapropuesta en la que aseguran no compartir las conclusiones del diagnóstico sobre la situación de la empresa y pese a coincidir en la necesidad de reforzar el área de venta vacacional, creen que no se han tenido en cuenta "determinados elementos clave relacionados con los excedentes de plantilla" en algunas áreas.
Así, inciden en que estas áreas son las de 'Business', MICE y 'Servicios centrales'", según fuentes de Valorian, que proponen que, "en el peor de los casos, debe reducirse dicho excedente hasta las 300 personas", en contraste con las 520 a las que apunta Viajes El Corte Inglés.
Asimismo, Valorian ha expuesto en la mesa negociadora que "debido a la dinámica que está tomando el negocio relacionado con el área MICE, deberían ser excluidos de este procedimiento".
Respecto a las bajas incentivadas, que la compañía cifró en 118, Valorian reclama la inclusión de personas que cumplan 59 años durante el periodo de vigencia de la medida, el importe bruto equivalente al 70 % del salario anual hasta la edad de jubilación y el abono de cotizaciones sociales hasta la edad de jubilación.
Del mismo modo, pide que la actualización de los importes anuales sea según convenio colectivo y, en ese sentido, reclama también el mantenimiento de beneficios sociales, como el seguro de vida o la tarjeta de compra.
Más allá de la cifra de 300 recolocaciones a lo sumo, fuentes de Valorian comentan que si el plan se realiza durante dos años, las personas que cumplan 59 años en el transcurso de dicho periodo, deberían poder acogerse al plan de las bajas incentivadas, una medida que se une a la petición de la eliminación de la movilidad geográfica, salvo petición voluntaria.
Este sindicato, uno de los mayoritarios de la compañía, exige del mismo modo un Plan de formación adecuado a las funciones, procesos, competencias y conocimientos requeridos para cubrir el perfil que se vaya a ocupar en el puesto de destino y una garantía de traslados de un año sin despidos por causas objetivas.
Por último, exigen que el centro de destino sea el más cercano al domicilio, el mantenimiento de las condiciones pactadas, la exclusión del plan para colectivos vulnerables y el hecho de que si el puesto de destino no supone cambio de grupo profesional, se mantengan los niveles profesionales y salariales.
Así, el sindicato espera una contrapropuesta de Viajes El Corte Inglés el próximo martes 28, cuando ambos han fechado la siguiente reunión para avanzar sobre el plan de reordenación de la compañía. EFECOM