Madrid, 23 ene (EFECOM).- La Bolsa de Madrid sube este mediodía un 0,40 % y se mantiene por encima de los 11.900 puntos, en una sesión en la que destaca la fuerte volatilidad que está experimentado Bankinter tras dar el pistolezado de salida de resultados empresariales, logrando un beneficio récord de 953 millones en 2024, un 12,8 % más.
A las 12:00 horas, el IBEX 35 suma 47,2 puntos, el 0,40 %, y registra un avance en el año de 2,47 %.
Con el euro depreciándose el 0,02 % y cambiándose por encima de 1,04 dólares, las bolsas europeas en línea con la española también registran subidas que son del 0,43 % para Milán, del 0,25 % para Fráncrfort y del 0,21 % para París, mientras que Londres casi plana, cae un 0,05 %, y el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, pierde el 0,09 %.
A esta hora ya se ha conocido que el Banco Central de Noruega mantuvo este jueves los tipos básicos de interés en el 4,5 % para controlar la inflación, aunque advirtió de una "probable" subida en la próxima reunión en marzo.
En una sesión en la que el presidente de EE.UU., Donald Trump, participará por videoconferencia en el Foro Económico Mundial (WEF), en medio de la incertidumbre causada por sus primeras decisiones y su promesa de subir los aranceles a China, así como a Canadá y México desde el 1 de febrero, los futuros de Wall Street anticipan caídas tras las ganancias registradas ayer, que son del 0,50 % para el Nasdad, del 0,21 % para el S&P 500 y del 0,01 % para el Dow Jones de Industriales.
Entre tanto, en Asia, la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 0,40 % en su principal índice de referencia, el Hang Seng; el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó hoy un 1,37 %, el parqué de Shenzhen se dejó el 0,49 % y la Bolsa de Seúl perdió el 1,24 %.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,79 % este jueves, animada por las empresas tecnológicas y al aliviarse el temor por el endurecimiento en la política arancelaria de Trump.
Este jueves, el Banco de Japón (BoJ) inició su reunión mensual sobre política monetaria, la primera de este 2025, en la que se espera que eleve los tipos de interés a corto plazo del 0,25 % al 0,5 %.
En el IBEX 35 , Bankinter es el protagonista de la sesión de hoy, al registrar una gran inestabilidad tras presentar sus cuentas de 2024, en las que ganó cerca de un 13 % más, y tras comenzar la sesión con destacas pérdidas superiores al 2,60 %, poco después se dio la vuelta para registrar subidas y posteriormente volver a las caídas, que este mediodía son del 2,12 %.
Bankinter es el segundo valor del IBEX que más cae, tan sólo por detrás de Grifols, que pierde el 2,77 %.
Las mayores subidas del selectivo las registra Naturgy, con el 1,71 %; Rovi, con el 1,62 %; Acerinox, con el 1,39 %; Aena, con el 1,30 %; Amadeus, con el 1,29 %; IAG, con el 1,26 %, y ACS, con el 1,18 %.
En el mercado continuo, los mayores avances son para Squirrel Media, con el 5,42 %, seguido de Aedas Homes, con el 3,85 %.
A la cabeza de las pérdidas se sitúa Pescanova, que pierde el 5,10 %, seguido de Urbas, con el 3,85 %, y las acciones del tipo B de Grifols, que sólo cotizan en este mercado, con una bajada del 3,37 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años sube hasta el 3,167 %, con la prima de riesgo en 63,5 puntos bássicos.
El petróleo, que comenzó la sesión a la baja, sube ahora, en el caso del Brent, de referencia en Europa, un 0,18 %, hasta los 79,15 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI) sube el 0,20 hasta los 75,59 dólares el precio del barril, antes de la apertura oficial del mercado.
A esta hora, el precio del oro cae un leve 0,14 %, y la onza se sitúa en 2.751 dólares.
El bitcóin, la criptomoneda más popular del mercado, cae ya un 1,96 %, y se encuentra en 102.028 dólares. EFECOM
(foto) (vídeo)