Murcia, 23 ene (EFE).- El hombre de 58 años detenido en la pedanía murciana de Torreagüera por la muerte de la madre de su expareja tras interponerse entre el arma y su hija, había sido condenado el 4 de noviembre de 2024 por un delito de malos tratos en el ámbito familiar.
Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, tras el levantamiento del cadáver, el juzgado de guardia ordenó el registro en el domicilio del detenido y se le practicaron análisis toxicológicos en el procedimiento abierto contra él como presunto autor de los delitos de homicidio o asesinato, lesiones, amenazas, tenencia ilícita de armas y quebrantamiento de una orden de alejamiento.
Hace dos meses y medio, el juzgado de violencia de género número 1 de Murcia condenó al detenido por un delito de malos tratos tras reconocer haber intentado agredir a su expareja con un puño americano en la puerta de su casa agarrándola del pelo y empujándola contra un coche cuando trataba de defenderse.
De acuerdo con la acusación del fiscal, se dictó sentencia de conformidad en las que le fueron impuestas las penas de 30 días de trabajos en beneficio de la comunidad, 16 meses de privación del derecho a la tenencia y porte de armas y 16 de prohibición de comunicación y aproximación a menos de 500 metros de la mujer, además de una indemnización por las lesiones que le causó.
Está previsto que el juzgado de instrucción que ha realizado las primeras actuaciones se inhiba a uno de violencia sobre la mujer.
Sobre las 20:25 horas de este miércoles en la localidad de Torreagüero el hombre, que trabajó en el pasado como guardia privado de seguridad, disparó contra su expareja en un local de restauración en reformas, cuando la mujer fallecida, de nacionalidad colombiana y 79 años, se interpuso en la trayectoria del disparo para salvar a su hija.
De confirmarse la naturaleza machista del crimen, sería el primero de este tipo en España en este 2025, algo que el presidente murciano, Fernando López Miras, ha dado por hecho en X: "Mis condolencias a los familiares de la víctima y la condena más contundente ante actos tan deleznables como este. La violencia de género no tiene cabida en nuestra sociedad".
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. EFE
(Foto) (Vídeo) (Audio)