Nacho Vidal: “Estar en Osasuna ha sido un privilegio muy grande”

Nacho Vidal se despide de Osasuna tras seis temporadas, valorando el apoyo de la afición y reflexionando sobre su desarrollo personal y profesional en el club navarro

Guardar

Pamplona, 22 ene (EFE).- El ya exjugador de Osasuna Nacho Vidal afirmó que ha sido “un privilegio muy grande” formar parte del cuadro navarro durante seis campañas y media, en las que pudo disputar 184 partidos oficiales.

Entre más sonrisas que lágrimas, el jugador alicantino se despidió del que, hasta hoy, fue su club en un acto en la sala de prensa de El Sadar, en la que compareció con el presidente, Luis Sabalza, y el director deportivo, Bralio Vázquez. En primera fila, varios integrantes de la plantilla no quisieron perderse el momento.

“Desde la lesión de mayo de 2023 las cosas no han ido bien a nivel deportivo. Soy consciente de ello, pero esto no ensombrece mi paso. En este último tiempo no he podido jugar todos los minutos que me hubiese gustado”, dijo sobre el porqué de su salida.

De la afición rojilla, Vidal aseguró que “es uno de los motores principales de este club" y quiso agradecer "todos los gestos" que la afición ha tenido con él "tanto en la calle como en el estadio" y todos los momentos en que ha ayudado a la plantilla, algo "digno de admirar".

“A mis compañeros les digo que disfruten de cada día. Que saquen el 100 %, porque estar con Osasuna en Primera es precioso”, anotó el lateral derecho, quien aseguró sentirse “querido y valorado más allá de lo que ocurriera cada fin de semana", lo que, en su opinión, "dice mucho" sobre lo que ha hecho en este tiempo.

“Llegué a un club en Segunda, venía del Valencia y pensé hacer un gran año para que fuese un trampolín. Pero el trampolín fue interno. He crecido aquí, con un estadio en el que cabían 17.000 personas y cada vez hay más gente enganchada a Osasuna”, continuó sobre sus inicios hace siete años.

Para Nacho, Osasuna “tiene algo especial y es que es muy familiar y pone siempre a la persona en el foco por delante del futbolista", algo que consideró "la base".

"Al final los futbolistas pasan, pero quedan las personas y es algo muy positivo", señaló.

"En enero del 2024, cuando me marcho al Mallorca, entendí que había algo que tenía que cambiar. Me hubiera tirado aquí cinco años más, pero cuando las cosas toman un camino tienes que ver la realidad y tomar decisiones, ser valiente. Considero que esto me va a reportar nuevas oportunidades y minutos", finalizó. EFE

le.jr/cmm

(foto)