Madrid, 22 ene (EFE).- Las comunidades y ciudades autónomas perderán 9.675,2 millones de euros en ingresos como consecuencia de la no actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación del ejercicio 2025, ya que esta revisión ha decaído al no convalidarse el decreto 'ómnibus' del Gobierno.
Fuentes del Ministerio de Hacienda apuntan que el grueso del impacto recaerá en las comunidades autónomas, que perderán 9.665,2 millones en ingresos, mientras que las ciudades autónomas perderán en conjunto 10 millones de euros.
El Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles la convalidación del real decreto ley 'ómnibus' aprobado por el Gobierno el pasado de diciembre, por lo que decaerá todo su contenido, lo que incluye desde el alza de las pensiones hasta las bonificaciones al transporte.
Este amplio real decreto ley también recogía una actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación para las comunidades autónomas y las entidades locales, ya que, al no haber presupuestos aprobados para 2025, si no se realizaba este ajuste, las administraciones territoriales recibirían las mismas cantidades que en 2023 (que son las cuentas en vigor), cuando les correspondían menos recursos porque la recaudación era inferior.
Al decaer el real decreto ley, lo hace también ese ajuste, lo que supondrá una pérdida de recursos para las comunidades autónomas.
Las regiones que perderán más ingresos serán Cataluña (1.910,3 millones), Andalucía (1.828,4 millones), Madrid (1.286 millones), Comunidad Valenciana (814,2 millones), Galicia (702,8 millones), Castilla y León (600,4 millones) y Castilla-La Mancha (458,5 millones).
Tras ellas figuran Canarias (441,3 millones), Aragón (335,7 millones), Extremadura (300,6 millones), Murcia (287,8 millones), Asturias (252,6 millones), Cantabria (191,4 millones), Baleares (153,5 millones) y La Rioja (101,5 millones).
Por lo que respecta a las ciudades autónomas, Ceuta perderá 5,6 millones y Melilla, 4,5 millones. EFE
Últimas Noticias
El Constitucional estudiará esta semana el recurso de Cerdán contra su entrada en prisión por el 'caso Koldo'

El tono institucional se impone en un arranque del curso judicial marcado por la polémica en torno al fiscal general

María Guardiola llama a "estar más unidos que nunca" ante el "dolor y la adversidad" que han provocado los incendios

BNG pide explicaciones al Gobierno por la "excesiva" actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia
Pontón (BNG) tras protestas propalestinas en La Vuelta: "Indignante que detengan a quien alza la voz contra la barbarie"
