Los sindicatos de la Ertzaintza denuncian que no disponen de efectivos, medios ni instalaciones para poder desplegarse en los puertos vascos el próximo 3 de febrero, como les ha comunicado el Gobierno Vasco que tiene previsto, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.
La Junta de Seguridad del País Vasco, presidida por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reunió el 24 de julio de 2024 en Madrid, y en el encuentro acordaron que las labores policiales de la Ertzaintza se extendieran a la zona de servicio de aeropuertos y puertos, incluida la lámina de agua. De esta forma, la Policía vasca asumirá además la responsabilidad policial de los planes de apoyo operativo en las infraestructuras críticas.
Estas nuevas labores, ejercidas hasta ahora por la Guardia Civil, las realizarían efectivos de la Unidad de Vigilancia y Rescate (UVR) de la Policía autonómica que, a su vez, tendría que desarrollar las actividades que realiza hasta ahora.
Los agentes adscritos a esta sección acuática ya han censurado que el objetivo del Departamento de Seguridad es modificar su calendario laboral y, de hecho, se trata de una de las cuestiones que constan en el orden del día de la Mesa de Negociación de la Ertzaintza (denominada mesa 125), en la que están representados el Gobierno vasco y los sindicatos ErNE, Esan, Euspel y SiPE, y que se celebrará este miércoles en las instalaciones de Erandio, en Bizkaia.
Los representantes de Euspel ya han anunciado que rechazarán mañana la posibilidad de asumir en esas condiciones las nuevas atribuciones, mientras que el sindicato mayoritario ErNE considera "no se va a poder dar un servicio adecuado" con el personal de la UVR. "Se necesitaría, por lo menos, el doble de lo que hay solo en lámina de agua", ha añadido, para remarcar que, de momento, ya se les está planteando a los agentes un cambio del lugar de trabajo porque en la actualidad tienen base en Iurreta.
Últimas Noticias
Otro juzgado de Madrid envía al juez que investiga a Leire Díez una denuncia para que la acumule a la causa

El PSOE responde a la petición de explicaciones del PP anunciado que tres ministros irán la próxima semana al Congreso

Vox tilda de "parches" las medidas del PP para luchar contra los incendios y cuestiona el sistema autonómico

El PSOE quiere recortar a dos días el primer Pleno del curso en el Congreso y liberar el 11 de septiembre por la Diada

Patxi López replica a Feijóo: "Pulseras deberían haber tenido algunos para saber donde estaban" durante los incendios
