Las matriculaciones de renting suponen más de un 27 % del total de matriculaciones en 2024

Las matriculaciones de vehículos de renting alcanzan 336.140 unidades, con un 12,24 % de electrificación en el parque, y una inversión total de 7.168 millones de euros en 2024

Guardar

Madrid, 21 ene (EFECOM).- Las matriculaciones de vehículos de 'renting' (alquiler de larga duración) representaron un 27,67 % del total de las matriculaciones en 2024 al alcanzar las 336.140, un 13,8 % más que el año anterior, según los datos anuales presentados por la Asociación española de renting de vehículos (AER) este martes.

En total, el parque de renting alcanzó los 947.666 vehículos a cierre de 2024, un 4,93 % más que el año anterior.

Respecto a la electrificación del parque de renting, este tipo de vehículos -donde suman tanto los electrificados, como los híbridos, gas e hidrógeno- alcanzó las 116.000 unidades a cierre de 2024, lo que supuso un crecimiento del 28,95 % respecto al ejercicio anterior, según los datos de AER.

Si únicamente se analizan las matriculaciones de eléctricos puros para renting, estas alcanzaron los 10.970 vehículos en 2024, lo que supuso un retroceso frente a las 11.211 matriculaciones de este tipo de vehículos de un año antes.

Respecto al peso de los vehículos electrificados en el parque del renting, estos representaron un 12,24 % del total de vehículos de renting en 2024.

José Martín Castro, presidente de AER, ha explicado que por un lado, la recarga sigue siendo uno de los frenos para el sector del renting para incrementar la electrificación, aunque ha señalado que se ha crecido en cargadores.

Asimismo, ha apuntado que otros de los desafíos son las "zonas de sombra" y la situación de la acometida, que se demora "mucho" cuando se solicita una ampliación de la misma y esto "perjudica a la renovación de la flota".

Al hablar de clientes, se contabilizaron 262.780 en 2024 entre personas físicas y jurídicas, un aumento del 2,66 % respecto a 2023.

El directivo ha destacado la vuelta al crecimiento de los clientes autónomos y particulares de renting, en lo que considera una vuelta a la "normalidad", con un ligero repunte del 0,68 %.

Por segmentos de clientes, el apartado que más creció fue el de las medianas empresas (entre 5 y 24 vehículos) al repuntar un 5,01 %, seguido por las pequeñas empresas, un 4,65 %, mientras que las grandes empresas lo hicieron un 4,67 %.

La inversión total, realizada en la compra de vehículos nuevos por las empresas de renting en 2024, se situó en los 7.168 millones de euros, un 15,34 % más que el año anterior cuando se contabilizó una inversión de 6.605 millones.

Por otra parte, el directivo ha apuntado que el 28,2 % de los vehículos matriculados para renting en 2024 tiene como origen una fabrica española, frente al 19,77 % en las matriculaciones generales del mercado.

Respecto a las previsiones para este ejercicio, la asociación mantiene la previsión de crecimiento tanto de flota, como de clientes en el entorno del 4 %. EFECOM