Las lluvias persisten y ponen en aviso 9 provincias, Huelva en naranja (riesgo importante)

Nueve provincias españolas continúan bajo alerta por fuertes lluvias, destacando Huelva con aviso naranja y acumulaciones que podrían alcanzar hasta 180 litros por metro cuadrado

Guardar

Madrid, 21 ene (EFE).- Nueve provincias del sur y oeste peninsular continúan este martes con aviso por intensas lluvias con especial incidencia en Huelva, donde hay alerta naranja (riesgo importante) por lluvias que dejarán acumulados de 30 litros en una hora o 90 litros en 12 horas, informa la Aemet en su página web.

En Andalucía hay nivel naranja en el litoral de Huelva, en la comarca de Aracena y en Andévalo y Condado por lluvias de 30 litros en una hora o 90 litros en 12 horas, y alerta amarilla (riesgo) por tormentas con posibilidad de tornado o mangas marinas, mientras que Sevilla está en amarillo por precipitaciones de 25 litros en una hora o 70 litros en 12 horas en la sierra norte y en la campiña.

La Aemet alerta de que en ambas provincias andaluzas se esperan acumulados de hasta 180 litros por metro cuadrado durante todo el episodio (hasta el miércoles).

Galicia mantiene el aviso en A Coruña y en Pontevedra por acumulaciones de 15 litros en una hora, con probabilidad de estar acompañadas de tormenta.

Ávila y Salamanca (Castilla y León) tienen alerta amarilla por lluvias en la zona sur de ambas provincias que dejarán 40 litros en 12 horas, aunque de forma local se podrán superar acumulados de 120 litros hasta el miércoles y en Castilla-La Mancha solo Toledo está con aviso por lluvias en la sierra de San Vicente, donde se prevén 40 litros en 12 horas.

Toda Extremadura continúa en amarillo por lluvias de 15 litros en una hora en el sur de Badajoz y en las vegas del Guadiana; En el resto de la comunidad se acumularán hasta 40 litros en 12 horas y 120 litros hasta el miércoles, sobre todo en áreas del norte de Cáceres, Tajo y Alagón.

En todo el archipiélago canario hay nivel amarillo por mar combinada del noroeste con olas de 4 a 5 metros.

Con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. EFE