Santiago de Chile, 21 ene (EFECOM).- Chile abrió este martes el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales interesadas en una obra estimada en 4.000 millones de dólares.
"Es un proyecto extraordinariamente relevante para el desarrollo logístico portuario de nuestro país y que necesitamos para poder enfrentar el comercio internacional que se proyecta para las próximas décadas", ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
El proyecto permitirá que el puerto tenga una capacidad de transferencia de carga total de 6 millones de contenedores anuales y se licitará en dos etapas.
La primera obra por 1.500 millones de dólares contempla la construcción de infraestructura vial y ferroviaria, un rompeolas y el dragado de la dársena y se espera que el contrato quede adjudicado durante el primer trimestre del 2026.
"Queremos transmitir a quienes deseen ser parte de este proceso la enorme responsabilidad que implica la ejecución del proyecto 'Puerto Exterior', fundamental para el desarrollo portuario de Chile", indicó por su parte en rueda de prensa Eduardo Abedrapo, presidente del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio.
La segunda fase incluye dos frentes de atraque de 1.730 metros cada uno, que puedan recibir naves portacontenedores de última generación, de hasta 400 metros de eslora.
Los frentes de atraque serán desarrollados en etapas de forma progresiva, de acuerdo con las proyecciones de demanda, mediante concesiones portuarias, y la primera licitación se convocará para 2030.
Se espera que el nuevo puerto estará en condiciones de recibir su primera nave en el 2036.
El Puerto de San Antonio movió el año pasado 23,2 millones de toneladas de carga, un 10,5 % más que en 2023. EFECOM
Últimas Noticias
Feijóo pide aclaraciones al Gobierno por la diferencia de efectivos que custodian las residencias de Zapatero y Rajoy

Óscar López acusa a las CCAA de PP de "escurrir el bulto" con los incendios: Culpan al Gobierno pero es "su competencia"

Mañueco defiende que pedir IGR 3 no supone más medios para incendios y destaca que hoy "la situación es más favorable"

El PSOE defenderá en el Senado una batería de medidas de consenso en la protección los bosques

Un total de 47 efectivos de Baleares salen hacia la Península para luchar contra los incendios de Castilla y León
